El sector privado de Shanghai impulsa el auge de las exportaciones con innovación

El estand de Shanghai Westwell Technology en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025. [Foto cedida a chinadaily.com.cn]
Las empresas privadas de Shanghai han impulsado el crecimiento del comercio exterior de la ciudad, contribuyendo con un récord del 39,5% al volumen total de comercio.
Impulsado por la innovación y el apoyo del gobierno, el valor de las importaciones y exportaciones del sector privado alcanzó los 1,32 billones de yuanes (185.950 millones de dólares) en los tres primeros trimestres del año, lo que supone un aumento interanual del 27,1% con respecto al mismo período del año anterior.
Westwell, una empresa tecnológica con sede en Shanghai, es un ejemplo de este crecimiento. La empresa registró un aumento interanual del 159% en sus exportaciones durante el mismo período, impulsado por la creciente demanda de su Q-Truck, el primer vehículo comercial totalmente eléctrico y sin conductor del mundo.
"Ofrecer una gama completa de servicios para los mercados internacionales es fundamental para que las empresas chinas puedan fijar precios competitivos y tener éxito a nivel mundial", afirmó Tan Limin, presidente del consejo de administración de Westwell.
Shanghai STEP Electric Corporation, una empresa de robótica situada en el distrito de Jiading de la ciudad, también ha experimentado un crecimiento significativo. Sus brazos robóticos de ensamblaje selectivo de alta velocidad, o robots SCARA, han sido adoptados por empresas como Foxconn y Biel Crystal.
Las ventas anuales, que superan las 1.200 unidades, han ayudado a STEP a alcanzar un crecimiento de las exportaciones de casi el 50% en los tres primeros trimestres de este año.
El respaldo gubernamental ha sido crucial. Cuando una empresa de tecnología de la comunicación con sede en Shanghai se enfrentó a disputas sobre la clasificación de su sistema de alimentación ininterrumpida de tipo dividido en los mercados africanos y latinoamericanos, la Aduana de Shanghai intervino ante la Organización Mundial de Aduana y consiguió una "clasificación de conjunto completo" favorable, lo que supuso un ahorro para la empresa de más de 10 millones de yuanes al año.
Por otro lado, impulsada por empresas como Huaqin Technology y Quectel, la industria electrónica de la metrópolis ha registrado un crecimiento de la producción de casi el 20% desde la segunda mitad de este año.
Fuente: Diario Jiefang