La Semana de la Moda de Shanghai impulsa un aumento del 30% en el consumo local
Vista aérea del recinto principal de la Semana de la Moda de Shanghai Otoño/Invierto 2025. [Foto de Li Maojun/Observador de Shanghai]
La Semana de la Moda de Shanghai Otoño/Invierno 2025 concluyó con éxito el pasado 1 de abril. El evento reunió a destacadas marcas de todo el mundo, presentando alrededor de 10 importantes colaboraciones internacionales, cerca de 100 lanzamientos de nuevos productos y debuts de casi 1.000 marcas en ferias de pedidos.
Además, se estableció una colaboración con 36 lugares emblemáticos en toda la ciudad, conectando las sedes de los desfiles con los centros comerciales y fomentando el consumo en sectores como la gastronomía, el alojamiento, el turismo y las compras en los alrededores, lo que resultó en un aumento de aproximadamente un 30%.
Marcas africanas de alta gama brillan en la Semana de la Moda de Shanghai Otoño/Invierno 2025. [Foto/Observador de Shanghai]
En esta edición, el evento amplió el "círculo internacional de amigos", presentando una variedad cada vez mayor de desfiles de estreno. Un total de 22 destacados diseñadores de 12 países africanos hicieron su debut en China con sus marcas de lujo. Además, la reconocida marca británica de vestidos de alta gama Marchesa realizó su primera presentación en China, mientras que la marca vietnamita LSOUL llevó a cabo su primer desfile en Asia y anunció la próxima apertura de su primera tienda en China, ubicada en Shanghai.
Antes de la Semana de la Moda de Shanghai, la ciudad lanzó la tercera edición de su iniciativa de la economía del estreno, con el objetivo de seguir mejorando el entorno empresarial pertinente. Se estableció un mecanismo de "paquete de servicios para empresas" que ofrece un servicio más preciso a las compañías de importación interesadas en llevar a cabo su primer lanzamiento, desfile o exposición en la ciudad.
Liu Min, subdirectora de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai, expresó: "Esperamos que más marcas puedan establecerse y crecer en Shanghai, desde su debut en eventos hasta la apertura de su primera tienda, y eventualmente establecer su sede en Shanghai para expandirse globalmente y lograr un mayor desarrollo".
Las políticas en constante mejora continúan impulsando la economía del estreno, acortando la brecha entre la pasarela y el mercado, y convirtiendo el prestigio internacional en ventas locales. El año pasado, la prestigiosa marca italiana de lujo Moncler realizó su debut fuera de Europa en la Semana de la Moda de Shanghai. Tras el desfile, las ventas de la marca experimentaron un incremento superior al 40%. Más tarde, se abrieron dos tiendas físicas de la marca en la ciudad.
Al mismo tiempo, la Semana de la Moda de Shanghai también ayuda al diseño local chino a entrar en el escenario mundial. Por un lado, a través de la cooperación internacional, aumenta la visibilidad de las marcas de diseño locales. Por otro, a través de la investigación del mercado, la coordinación de los recursos de los compradores profesionales, la red de ventas y otros servicios de toda la cadena, el evento ayuda a los diseñadores emergentes a realizar su aterrizaje comercial.
Una tienda pop-up en Shanghai durante la semana de la moda. [Foto de Hai Sha'er/Observador de Shanghai]
Con el objetivo de potenciar la influencia del evento de moda, los organizadores unieron 36 lugares icónicos de tendencias en la ciudad, como Xintiandi y NEW Bund 31, para poner en marcha modalidades innovadoras como talleres de moda y tiendas pop-up de "ver ahora, comprar ahora". Además, colaboraron con el Festival Internacional de Luces de Shanghai para crear un efecto de sinergia entre el consumo y el turismo cultural. Según los datos, durante la semana de la moda, el consumo en las zonas comerciales cercanas experimentó un aumento del 20% al 30%.
Fuente: Observador de Shanghai