Cirujano torácico español difunde técnicas de vanguardia en Shanghai

spanish.shanghai.gov.cn| 2024-12-27

Diego González Rivas (derecha) recibe el mayor premio de la medicina en China..jpeg

Diego González Rivas (derecha) recibe el mayor premio de la medicina en China. [Foto cedida a CGTN por el entrevistado]

La 46ª sesión de la capacitación internacional en Cirugía Torácica Asistida por Video (VATS, por sus siglas en inglés) y Cirugía Torácica Asistida por Robótica (RATS) finalizó recientemente en el Hospital Neumológico de Shanghai. El cirujano español Diego González Rivas, uno de los fundadores de este programa, desempeñó el papel de codirector y conferenciante, compartiendo técnicas quirúrgicas avanzadas con cirujanos de diversas partes del mundo.

González Rivas, originario de La Coruña, España, es un experto en cirugía torácica y trasplante pulmonar, y anhela mejorar la vida de pacientes de todo el mundo a través de la investigación y la difusión de la VATS uniportal.

"El Hospital Neumológico de Shanghai destaca no solo por ser uno de los hospitales líderes a nivel global en cirugía torácica, sino también por su alto nivel de excelencia quirúrgica", afirmó González Rivas. Dada la vasta experiencia en el tratamiento de enfermedades pulmonares y el gran grupo de pacientes del hospital de Shanghai, González Rivas lo ve como el escenario ideal para promover técnicas quirúrgicas avanzadas.

Según Zhao Deping, director del departamento de cirugía torácica del hospital, cada sesión de la capacitación internacional en VATS y RATS dura dos semanas e incluye conferencias teóricas sobre conceptos de diagnóstico, observaciones quirúrgicas, debates en grupo y cirugía experimental.

Durante los últimos 10 años, se han llevado a cabo 46 ediciones de esta capacitación, atrayendo a más de 1.000 médicos procedentes de más de 100 países y regiones de todo el mundo para recibir formación de corta duración. Además, otros 15 médicos extranjeros han finalizado con éxito el programa de formación de larga duración.

Según González Rivas, este programa de capacitación ofrece a los participantes la posibilidad de tener contacto con una amplia variedad de casos complejos y de adquirir habilidades quirúrgicas en un corto período de tiempo. Además, les brinda la oportunidad de comprender diversos aspectos de China mediante la experiencia personal y descubrir "una China distinta a la que se presenta en los medios de comunicación occidentales".

En los más de 10 años de lazos con China, cada vez que González Rivas regresa a Shanghai puede comprobar los avances que se han logrado año tras año e incluso mes a mes: la infraestructura alrededor del hospital se ha mejorado constantemente, y la técnica de los cirujanos especializados ha experimentado una notable mejora. El cirujano español comentó: "La rapidez con la que actualmente los especialistas, los médicos en formación y los investigadores chinos adquieren conocimientos y habilidades prácticas es asombrosa".

Además, González Rivas destacó el eficaz funcionamiento del sistema de servicios médicos de China así como el continuo avance científico y tecnológico del país. El médico español considera que muchas innovaciones en el campo de la cirugía en los últimos años provienen de Asia, especialmente de China, y que muchos nuevos robots quirúrgicos de origen chino se están globalizando.

 

Fuentes: jjckb.cn, CGTN