Entrenador venezolano se une al deporte chino
En los Juegos Olímpicos de París, la delegación china ha integrado a 34 entrenadores extranjeros en aproximadamente 20 disciplinas, que incluyen el atletismo, el waterpolo, el boxeo y el skateboarding. A lo largo de la competición y durante su preparación, una amplia gama de expertos, médicos y técnicos extranjeros ha contribuido significativamente al desempeño de los atletas chinos, fomentando así la creación de lazos de amistad sólidos y duraderos.
La joven atleta Deng Yawen, de 18 años, logró obtener la primera medalla de oro en el ciclismo BMX freestyle para la delegación china. Para felicitarla, su entrenador venezolano, Daniel Dhers, se esforzó por aprender la pronunciación correcta de la palabra "medalla de oro" en chino.
Desde que comenzó a desempeñarse como entrenador de la delegación china, Dhers ha compartido abiertamente todas las experiencias acumuladas a lo largo de sus 25 años de carrera profesional. A pesar de no haber ganado la medalla de oro olímpica como atleta, ahora siente que ha sido compensado por sus "discípulos chinos".
Tras su llegada a China hace más de un año, Dhers ha mostrado un gran interés por la cultura china y se está enamorando de la gastronomía del país. "El esfuerzo y la dedicación de los jóvenes deportistas chinos me han alegrado y conmovido. Después de los Juegos Olímpicos de París, quiero seguir entrenando al equipo chino a largo plazo", afirmó Dhers con respecto a su futuro.
Los Juegos Olímpicos son un escenario abierto. Con el intercambio de talento, cada vez más entrenadores extranjeros se unen al deporte chino. A través de diversas historias de amistad que van más allá de la competencia, brilla el espíritu olímpico.
Fuente: Diario del Pueblo