Frutos de colaboración surgen de los intercambios innovadores entre Shanghai y ciudades hermanas internacionales
Escena de la actividad promocional "México Mágico" en Hongqiao Pinhui, en junio de 2024. [Foto/Observador de Shanghai]
La delegación de Shanghai visitó Lima, una de sus ciudades hermanas en Sudamérica, el pasado 30 de noviembre. Posteriormente, se trasladó al puerto de Chancay para discutir con sus contrapartes peruanas la construcción de un centro de transporte marítimo, el intercambio de datos transfronterizos y otros temas relevantes. El objetivo de estos encuentros es mejorar la eficiencia de las rutas marítimas entre Chancay y Shanghai. Las relaciones amistosas entre las 72 ciudades hermanas de Shanghai, así como los intercambios con otras ciudades internacionales, siempre resultan valiosos para esta metrópolis china.
Este año, Shanghai conmemora el 25 aniversario de su hermandad con Liverpool (Reino Unido), el 30 aniversario con Taskent (Uzbekistán), el 30 aniversario con Dunedin (Nueva Zelanda), el 35 aniversario con el estado de Queensland (Australia), el 40 aniversario con Amberes (Bélgica), el 45 aniversario con Róterdam (Países Bajos) y el 50 aniversario con la ciudad de Osaka (Japón). Para celebrar estas significativas ocasiones, se llevaron a cabo una serie de actividades conmemorativas en ambas ciudades.
Shanghai ha estado explorando activamente nuevas formas de intercambios entre sus ciudades hermanas, fomentando la cooperación en proyectos concretos y de índole profesional. Un ejemplo de ello es la búsqueda de colaboración con Colonia, Alemania, para promover conjuntamente la formación avanzada en atención a personas de la tercera edad. Asimismo, ha establecido una relación de puertos amigos con el puerto de Barcelona, España.
Basándose en las relaciones con las ciudades hermanas, la municipalidad china también ha intensificado las comunicaciones con los países pertinentes. En junio de este año, se celebró en Hongqiao Pinhui el evento "México Mágico", como parte de una serie de actividades promocionales de América Latina, fortaleciendo de esta manera los lazos comerciales entre China y las naciones latinoamericanas.
Los intercambios entre las ciudades hermanas han dado lugar a frutos tangibles de colaboración. En septiembre del año pasado, una delegación de Shanghai visitó Honduras, que recientemente había establecido relaciones diplomáticas con China, con el objetivo de fomentar la amistad entre ciudades de ambos países. En octubre de este año, China Sfeco Group firmó un proyecto hospitalario de 63 millones de dólares con la Secretaría de Salud de Honduras, comprometiéndose a participar en la construcción de infraestructuras médicas locales.
Fuente: Observador de Shanghai