Shanghai amplía su cooperación con la región latinoamericana

spanish.shanghai.gov.cn| 2024-12-12

La delegación de Shanghai, encabezada por Zhang Xiaohong, vicealcalde de la ciudad, realizó una vista a Perú y Panamá del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

El pasado 1 de diciembre, la delegación llegó al megapuerto de Chancay, un proyecto destacado de cooperación entre China y Perú en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Los representantes de Shanghai y el personal del puerto peruano intercambiaron opiniones sobre temas relevantes que incluían la construcción del puerto, el comercio internacional, la logística marítima y la conexión entre el puerto de Chancay y el de Shanghai.

Zhang señaló que el puerto de Chancay tiene la misión de vincular Asia y Sudamérica. Al mismo tiempo, Shanghai, como centro internacional de transporte marítimo, aprovechará al máximo sus ventajas en economía, comercio, transporte marítimo y mercado para fortalecer su cooperación profunda con el puerto de Chancay. Se espera que esta colaboración genere beneficios mutuos y contribuya a expandir el alcance de las rutas marítimas hacia otras regiones asiáticas y latinoamericanas.

Shanghai-Lima_副本.jpg

Shanghai y Lima firman el Memorando de entendimiento sobre cooperación e intercambios entre Shanghai y Lima para 2024-2026, el 2 de diciembre, en Lima. [Foto/Cuenta oficial de WeChat de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai]

Zhang y Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, capital del Perú, firmaron el pasado 2 de diciembre el Memorando de entendimiento sobre cooperación e intercambios entre Shanghai y Lima para 2024-2026. López Aliaga elogió la amistad entre China y Perú, así como el hermanamiento entre Shanghai y Lima, expresando su deseo de que ambas ciudades aprovechen las oportunidades ofrecidas por el puerto de Chancay para lograr una mayor cooperación comercial e inversión bidireccional.

En su reunión con Luis Beltrán Pantoja Calvo, alcalde de Cusco, una ciudad del sureste del Perú, celebrada el pasado 3 de diciembre, Zhang destacó que Cusco es una ciudad emblemática en el patrimonio cultural del Perú, mientras que Shanghai representa la convergencia de las culturas china y occidental. Por lo tanto, ambas ciudades tienen un amplio espacio para la cooperación en áreas como la renovación urbana, la construcción de edificios ecológicos y la preservación de la arquitectura histórica.

Por su parte, Pantoja Calvo expresó su agradecimiento por el respaldo a largo plazo de Shanghai al desarrollo urbano de Cusco, y propuso que ambas ciudades organicen intercambios entre museos, promociones turísticas y otras actividades culturales. Durante el encuentro, los departamentos profesionales firmaron in situ una carta de intenciones sobre la cooperación en el ámbito de la conservación de edificios históricos.

Shanghai-Cusco_副本.jpg

Zhang Xiaohong, vicealcalde de Shanghai, y Luis Beltrán Pantoja Calvo, alcalde de Cusco, se toman una foto, el 3 de diciembre, en Cusco. [Foto/Cuenta oficial de WeChat de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai]

El pasado 5 de diciembre, la delegación de Shanghai visitó la alcaldía de la Ciudad de Panamá, capital de Panamá, y extendió una invitación para colaborar en áreas como el comercio internacional, ciudades inteligentes, sostenibilidad urbana y el desarrollo de ciudades resilientes, recibiendo una respuesta positiva por parte de las autoridades panameñas.

Durante su visita a la región latinoamericana, la delegación de Shanghai también inspeccionó una serie de proyectos en construcción, que incluían las carreteras en Huánuco y Cusco, las nuevas esclusas de Cocolí en el Canal de Panamá, y el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá. Asimismo, participaron en conferencias junto con representantes de empresas chinas locales, alentando a estas compañías a contribuir de manera positiva al desarrollo conjunto y al futuro compartido entre China y América Latina.

 

Fuente: Cuenta oficial de WeChat de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai