China amplía su política de tránsito sin visa

spanish.shanghai.gov.cn| 2024-12-19

Viajes libres de visas a China.jpeg

[Foto/IC]

China ha extendido a 10 días como el tiempo máximo que los extranjeros pueden permanecer en el país bajo la política de tránsito sin visa. Esta extensión representa un aumento significativo en comparación con las 72 o 144 horas previas. La Administración Nacional de Inmigración de China anunció esta modificación el pasado 17 de diciembre.

La política ahora abarca 60 puertos en toda China, lo que representa un aumento considerable en comparación con los previos 39, facilitando así la entrada de extranjeros en tránsito por el país.

A partir del 17 de diciembre, los viajeros internacionales de 54 países que cumplan con los requisitos podrán permanecer en 24 regiones chinas a nivel provincial, lo que representa un incremento respecto a la cifra anterior de 19. Además, se les permite viajar entre estas regiones durante su estancia en China.

Hasta la fecha, la tasa de recuperación de los vuelos transfronterizos en China ha alcanzado aproximadamente el 80% en comparación con el mismo período de 2019. Específicamente, la tasa de recuperación de los asientos en rutas europeas ha llegado al 96%. Además, gracias a la ampliación continua de la cobertura de la política de exención de visas del país y la mejora de la infraestructura turística, el turismo receptivo está experimentando un rápido aumento.

Según datos de Ctrip, una plataforma en línea de viajes, la tasa de crecimiento del turismo receptivo en China se ha multiplicado por más de uno desde 2023 hasta la actualidad. Desde principios de este año, Italia, España, Rusia, Islandia y Singapur han surgido como los cinco principales países entre los 54 países exentos de visa en términos de tasa de crecimiento del turismo entrante a China.

Los 54 países a los que actualmente se aplica la política de tránsito sin visa de 240 horas son los siguientes:

Países europeos (40)

Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza y Ucrania

Países del continente americano (6)

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos y México

Países de Oceanía (2)

Australia y Nueva Zelanda

Países de Asia (6)

Brunéi, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Qatar, República de Corea, Singapur

 

Fuentes: chinadaily.com.cn, Observador de Shanghai