La zona de cooperación de Shanghai reforzará intercambios empresariales nacionales y mundiales

China Daily| 2024-05-11

ca0681cbbb6fdea01854b68249ffceff.jpeg

Una vista del puerto de aguas profundas de Yangshan en Shanghai. [Ji Haixin/Para China Daily]

La iniciativa de China de establecer una zona de cooperación empresarial internacional en Shanghai mejorará la comunicación empresarial internacional, fortaleciendo las conexiones entre los mercados nacionales y mundiales, dijeron funcionarios gubernamentales el 29 de febrero.

Hablando en una conferencia de prensa en Beijing, señalaron que la medida creará una nueva plataforma para impulsar la economía tanto en la región del delta del río Yangtsé como en todo el país.

El 19 de febrero, el Consejo de Estado, o Gabinete de China, aprobó el Plan General para la Construcción de la Zona de Cooperación Empresarial Internacional del Centro Oriental de Shanghai.

El plan tiene como objetivo facilitar reuniones y negociaciones comerciales, atendiendo a las necesidades de actividades comerciales internacionales a corto plazo.

Ubicada en un área de 880.000 metros cuadrados vecina al Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai, la zona permite a los visitantes extranjeros permanecer hasta 30 días al llegar desde el terminal aéreo sin necesidad de una verificación de sus visas.

Sun Yuning, subdirector de la Administración General de Aduanas, indicó que la nueva zona no es una simple réplica de las zonas especiales existentes en China. En cambio, se inspira en las funciones de diversas zonas nacionales e internacionales y las integra e innova.

"El enfoque principal del área consiste en promover intercambios comerciales internacionales aprovechando el centro aéreo internacional," dijo Sun.

Sobre la base de la zona de depósito aduanero integral, la zona de supervisión aduanera y el sistema de gestión de áreas portuarias, esta zona introduce políticas y medidas para facilitar la entrada y salida de individuos.

La zona piloto de la nueva área, cuya construcción se concluirá en 2025, comenzará a funcionar en 2028 bajo un manejo cerrado, y estará completamente establecida para 2030.

Chen Zhenchong, director del Departamento de Zonas de Libre Comercio y Áreas de Control Especial bajo la Administración General de Aduanas, señaló que dentro de la zona se permiten también exposiciones económicas y técnicas a nivel internacional organizadas por instituciones extranjeras de forma independiente.

Según Hua Yuan, vicealcalde de Shanghai, con los logros innovadores de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai), la nueva zona enriquecerá el papel de Shanghai como un centro aéreo internacional.

"A través de la creación de una plataforma que facilita las comunicaciones comerciales internacionales, la zona conectará mejor los mercados nacionales e internacionales, contribuyendo así a un mayor nivel de apertura," dijo Hua.

Según el gobierno municipal de Shanghai, la ciudad alberga más de 75.000 empresas financiadas con capital extranjero, y cuenta con 956 sedes y 561 centros de investigación y desarrollo.

Además de ser un importante destino en China para los visitantes extranjeros, Shanghai se destaca como un importante centro de comercio exterior, con más de 58.000 empresas dedicadas a actividades de comercio exterior. El volumen comercial de la ciudad representa más del 3% del total mundial.

Zhu Min, director de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai, sostuvo que económicamente, la región del delta del río Yangtsé es una de las áreas más abiertas y dinámicas de China, con un gran número de empresas de comercio e inversión extranjera que tienen una gran demanda de interacciones transfronterizas como reuniones, negocios, exposiciones y capacitaciones.

Para facilitar la realización de estas actividades, se espera que en 2028 abra la terminal T3 del Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai, con una capacidad total anual de pasajeros prevista de alcanzar los 130 millones. Además, está programada para 2027 la finalización y puesta en funcionamiento de la Estación de Tren del Este de Shanghai, que dispondrá de una capacidad de diseño anual de 60 millones de pasajeros. De acuerdo con el plan de desarrollo del gobierno municipal de Shanghai, estas instalaciones servirán como un centro clave para la región del delta del río Yangtsé.

En febrero, el gobierno municipal de Shanghai certificó 34 sedes regionales de corporaciones multinacionales y 17 centros de investigación y desarrollo financiados con capital extranjero, según datos de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai.

El uso real de la inversión extranjera directa por parte de la ciudad superó los 24.000 millones de dólares en 2023, el cuarto año consecutivo en que supera el umbral de los 20.000 millones de dólares.