Shanghai intensificará sus esfuerzos para alcanzar el pico de carbono
Este año se intensificarán los esfuerzos en Shanghai para promover el consumo de energías no fósiles y ayudar a alcanzar el pico de carbono en áreas clave, de modo que la ciudad pueda lograr de forma más eficiente sus objetivos de transición ecológica establecidos en el XIV Plan Quinquenal (2021-2025), según un plan de trabajo publicado por la Comisión Municipal de Desarrollo y Reforma de Shanghai a finales de marzo.
En general, el consumo de energía por unidad de PIB y las emisiones de dióxido de carbono por unidad de PIB de Shanghai deberían reducirse un 3% cada uno para finales de 2024.
Según el plan, los recursos energéticos ecológicos de fuera de Shanghai deberían introducirse en la ciudad a un ritmo más rápido. Para finales de este año, Shanghai tiene previsto adquirir 4.000 millones de kWH de energía no fósil generada fuera de la ciudad. Más de 600.000 kilovatios de nueva capacidad fotovoltaica deberían instalarse en Shanghai. Debería acelerarse la construcción de la primera fase de energía eólica marina en el distrito de Jinshan, al suroeste de Shanghai. Deberían establecerse más rápidamente en la ciudad un mecanismo de trabajo a largo plazo y un sistema de mercado para promover el consumo de energía verde.
Según el plan, debería profundizarse en la reducción de las emisiones de carbono en el sector industrial. Este año deberían ajustarse hasta 450 proyectos industriales con menor capacidad de producción. Hay que acelerar el desarrollo de sectores verdes y de bajas emisiones de carbono, como los nuevos tipos de almacenamiento de energía, la energía de hidrógeno y la refabricación. También debería avanzarse en la construcción de un centro de gestión energética con vistas a las empresas con un consumo anual de energía de 2.000 toneladas de carbón estándar.
En el sector de la construcción, tanto en las zonas urbanas como en las rurales, también debería avanzarse en la reducción de las emisiones de carbono. En la ciudad deberían construirse al menos 2 millones de metros cuadrados de edificios con un consumo energético extremadamente bajo. Mientras tanto, el consumo de energía de un mínimo de 1 millón de metros cuadrados de construcciones públicas existentes debería reducirse en un 15% por unidad de superficie construida.
Debería promoverse la modernización con bajas emisiones de carbono de los equipos de transporte, al tiempo que se avanzará en la electrificación total de los vehículos en el sector del transporte público urbano. En los sectores de la aviación y el transporte marítimo debería generalizarse el uso de combustibles alternativos sostenibles. Según el plan, deberían profundizarse las aplicaciones fotovoltaicas en el sector del transporte.
Según el plan, la innovación tecnológica debería desempeñar un papel fundamental en la consecución de los objetivos de reducción y neutralidad de las emisiones de carbono de Shanghai. Debería esforzarse por desarrollar tecnologías de vanguardia y tecnologías disruptivas con bajas emisiones de carbono. Según el plan, en la ciudad deberían crearse varios institutos de investigación para llevar a cabo más estudios sobre el ahorro energético, la transición hacia bajas emisiones de carbono y las nuevas energías.