Directrices para apoyar el crecimiento de la zona de libre comercio

spanish.shanghai.gov.cn| 2024-06-09

La medida para abrir aún más la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai) apoyará su crecimiento en el comercio de bienes y servicios, así como fortalecerá el atractivo de la ZLC para los inversores globales, según dijeron altos funcionarios el 8 de diciembre de 2023.

Los comentarios se produjeron después de que el Consejo de Estado, el gabinete de China, emitiera un plan integral el 7 de diciembre para promover la apertura institucional de alto nivel de la ZLC de Shanghai, alineándola con las normas económicas y comerciales internacionales de alto nivel.

Las nuevas políticas facilitarán eficazmente el flujo transfronterizo fluido y sin restricciones de mercancías, tecnología, fondos, datos y otros factores, declaró Tang Wenhong, ministro adjunto de Comercio, en una rueda de prensa en Beijing.

Esto contribuirá a la acumulación de experiencia en el avance de una apertura de alto nivel y orientada al sistema, añadió Tang.

En el plan se esbozan ochenta medidas que abarcan siete áreas. Estas incluyen iniciativas para facilitar el comercio de bienes y servicios, promover el comercio digital y mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual, entre otras.

Por ejemplo, el plan ha propuesto esfuerzos para seguir abriendo sectores clave, como las finanzas y las telecomunicaciones, facilitar la inversión y la financiación transfronterizas, apoyar a las multinacionales para que establezcan centros de gestión de capital en China y acelerar la apertura del comercio de servicios en la zona de libre comercio de Shanghai.

Dado que las normas económicas y comerciales internacionales de alto nivel han evolucionado continuamente en los últimos años, estas políticas incluyen principalmente el avance de las reformas del sistema de contratación pública, la profundización de las reformas de las empresas estatales, el aumento de la protección de los derechos laborales y la aplicación de medidas de protección ambiental de alto nivel, dijo Tang.

Creada en septiembre de 2013, la ZLC de Shanghai fue la primera de este tipo en China, y sirve de modelo para su reproducción en todo el país. Hasta la fecha, China ha creado más de 20 zonas francas.

Según Sang Baichuan, decano del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Economía y Negocios Internacionales de Beijing, la experiencia adquirida por la ZLC de Shanghai en toda China sentará las bases para la entrada del país tanto en el Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico como en el Acuerdo de Asociación Económica Digital.

Hua Yuan, vicealcalde de Shanghai, afirmó que la zona franca de Shanghai tomará la iniciativa en el establecimiento de sistemas institucionales y modelos de supervisión que se ajusten a las normas económicas y comerciales de alto nivel, y se convertirá en una zona de demostración nacional para la apertura institucional.

La ZLC de Shanghai ha creado un entorno empresarial sólido para las empresas multinacionales y ha sido uno de los factores de apertura del mercado chino, afirmó Peter Terwiesch, miembro del comité ejecutivo y presidente del negocio de automatización de procesos de la multinacional suizo-sueca ABB Group.

Destacando que las políticas de la zona de libre comercio han reforzado las exportaciones de ABB desde China, Terwiesch dijo que un factor importante es la exposición a las divisas, especialmente en el contexto de proyectos más largos. La exposición a las divisas puede ser considerable, y la ZLC ofrece un medio para mitigar tales riesgos.