Informe sobre la Labor del Gobierno: Shanghai en acción
En el Informe sobre la Labor del Gobierno, presentado en la sesión inaugural de la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional el pasado 5 de marzo, se afirma que se prestará apoyo a las principales regiones a nivel provincial económicamente desarrolladas para que puedan desempeñar un papel destacado en el apoyo a la recuperación de la economía nacional y su mejora.
Shanghai, uno de los principales centros económicos de China, está a la vanguardia de los esfuerzos por impulsar el crecimiento económico de alta calidad del país.
El horizonte de Shanghai. La metrópolis se ha consolidado como un popular destino de inversión extranjera. [Foto/IC]
Ampliar la apertura
Informe sobre la Labor del Gobierno: "Independientemente de cómo cambie la situación mundial, China siempre se adherirá invariablemente a su compromiso con la apertura".
Shanghai en acción:
El año pasado, el Consejo de Estado aprobó el plan para construir la Zona de Cooperación Empresarial Internacional del Centro Oriental de Shanghai. La zona permitirá a los visitantes extranjeros permanecer hasta 30 días a su llegada desde el Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai sin tener que verificar sus visas. La medida pretende facilitar los intercambios empresariales, atendiendo a las necesidades de las actividades empresariales internacionales a corto plazo.
Una sala de exposición de Tesla en Shanghai. [Foto de Wang Gang/Para China Daily]
Atraer la inversión extranjera
Informe sobre la Labor del Gobierno: "Reforzar las garantías de servicio para las empresas extranjeras y acelerar la ejecución de proyectos emblemáticos".
Shanghai en acción:
En febrero, Toyota creó una filial de su propiedad en Shanghai para producir baterías y vehículos totalmente eléctricos para su marca de gama alta, Lexus. La nueva planta entrará en funcionamiento en 2027.
La nueva planta de Lexus será la segunda instalación automotriz de propiedad absoluta en China después de la Gigafactoría de Tesla en Shanghai.
Vista del Área Especial de Lin-gang en Shanghai. [Foto/IC]
Acelerar la construcción de la zona de libre comercio
Informe sobre la Labor del Gobierno: "Elevar la calidad y la eficacia de las zonas francas piloto y ampliar la autorización para las tareas de reforma".
Shanghai en acción
El año pasado se puso en marcha el primer centro de servicios de datos transfronterizos del país en el Área Especial de Lin-gang, creando un canal verde para el flujo de datos transfronterizos. A principios de este año se publicó una versión de prueba de la lista negativa de exportación de datos en la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai) y el Área Especial de Lin-gang.
Este año, Shanghai acelerará el desarrollo de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai) y el Área Especial de Lin-gang, además de construir la segunda tanda de zonas de innovación vinculadas a la zona de libre comercio de la ciudad.
Shanghai también ha abierto sus puertas a los inversores extranjeros en áreas como las telecomunicaciones y la sanidad.
Recientemente, 13 empresas con inversión extranjera fueron aprobadas para iniciar operaciones piloto en el negocio de las telecomunicaciones de valor añadido en China, cuatro de las cuales están registradas en Shanghai. Además, próximamente se inaugurará en Shanghai el primer hospital de propiedad totalmente extranjera.
Jugadores de fútbol robot compiten durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores celebrada en Shanghai, el 21 de febrero de 2025. [Foto/IC]
Desarrollar las fuerzas productivas de nueva calidad
Informe sobre la Labor del Gobierno: "Desarrollar las fuerzas productivas de nueva calidad conforme a las condiciones de cada lugar para acelerar la estructuración del sistema sectorial moderno".
Shanghai en acción:
En el campo de la inteligencia incorporada, Agibot, con sede en Shanghai, ha lanzado el primer robot del mundo totalmente de código abierto, Lingxi X1, como kit de montaje completo. Gracias a tecnologías de inteligencia artificial, como los grandes modelos visuales multimodales, el robot posee una inteligencia incorporada que le permite "ver, oír y entender" el mundo.
Mejorar el entorno empresarial
Informe sobre la Labor del Gobierno: "Rectificar los cargos, multas, inspecciones e incautaciones arbitrarias, e impedir resueltamente la aplicación ilegal de la ley entre regiones y con ánimo de lucro".
Shanghai en acción:
Shanghai publicó en febrero la octava edición de su plan de acción para optimizar el entorno empresarial.
El plan de acción introdujo el "código de inspección". Al realizar inspecciones in situ en las empresas, los agentes de la ley deben presentar a la empresa el "código de inspección", que incluye detalles de las tareas de inspección, así como información sobre los agentes. Esta medida pretende prevenir las inspecciones arbitrarias e ilegales, evitando así perturbaciones innecesarias a las empresas.
Una calle de comida en East Nanjing Road en Shanghai está llena de gente el 1 de octubre de 2024. [Foto/IC]
Activar el consumo
Informe sobre la Labor del Gobierno: "Activar enérgicamente el consumo y el retorno de la inversión y estimular la demanda interna en todos los ámbitos".
Shanghai en acción:
Este año, Shanghai tiene previsto destinar 500 millones de yuanes (69 millones de dólares) de los fondos fiscales municipales a vales de consumo en los sectores de la restauración, el turismo, el cine y el deporte. Además, se harán esfuerzos para acoger espectáculos, eventos deportivos y exposiciones de alto nivel.
Aumentar los ingresos de los residentes
Informe sobre la Labor del Gobierno: "Aumentar los ingresos de la población a través de múltiples canales... mejorar la protección los derechos e intereses de los trabajadores en empleos flexibles y en nuevas formas de empleo, y ampliar los programas piloto de protección contra lesiones laborales".
Shanghai en acción:
El ingreso disponible per cápita de los habitantes de Shanghai alcanzó los 88.000 yuanes en 2024, lo que supone un incremento interanual del 4,2%. Shanghai es también una de las siete primeras regiones provinciales del país en lanzar programas piloto de protección frente a accidentes laborales para trabajadores con nuevas formas de empleo.
Fuente: Observador de Shanghai