Shanghai presenta nuevas medidas para impulsar el crecimiento de alta calidad de las empresas privadas
Vista de Lujiazui, el centro financiero de Shanghai. [Foto/IC]
Las 26 medidas recientemente publicadas para respaldar el desarrollo de alta calidad de las empresas privadas apuntan a resolver las necesidades más apremiantes de las mismas mediante la mejora de los servicios gubernamentales, lo que contribuye al aumento de la confianza y a la estabilización de las expectativas de las empresas, según expresaron funcionarios y expertos locales en una conferencia de prensa realizada el pasado 17 de abril.
Según Wu Wei, vicealcalde ejecutivo de Shanghai, las nuevas medidas abarcan seis áreas principales: mejorar continuamente el entorno general de desarrollo, perfeccionar las políticas de respaldo a la inversión y financiación de las empresas privadas, abordar los problemas de morosidad de dichas empresas, proteger los derechos e intereses legales de las empresas privadas y sus propietarios, promover la innovación y fortalecer el respaldo gubernamental a estas empresas.
Específicamente, se brindará un mayor apoyo a las empresas privadas para que participen en la planificación y gestión de proyectos relacionados con transporte, energía y viviendas accesibles. Asimismo, se respaldarán los proyectos de transformación hacia las bajas emisiones de carbono vinculados a combustibles ecológicos o economía circular. Al mismo tiempo, se alienta a las empresas privadas a involucrarse en los proyectos clave de la ciudad en industrias emergentes estratégicas.
Deben ampliarse los canales de financiación de las empresas privadas. Se les anima a realizar fusiones y adquisiciones en proyectos relacionados con el desarrollo de fuerzas productivas de nueva calidad o centrados en la modernización de industrias tradicionales. Además, se les apoya en la gestión del valor de mercado mediante la recompra de acciones y el aumento de la participación de los accionistas. Conforme a las nuevas medidas, se alienta a los fondos de inversión públicos y a los fondos industriales a invertir en proyectos de inversión privada.
Zhou Xiaoquan, subdirector ejecutivo de la Oficina de Finanza del Comité Municipal de Shanghai del Partido Comunista de China, declaró durante la conferencia de prensa que se ha logrado un progreso significativo en relación con las medidas anunciadas en octubre para abordar las dificultades de financiamiento que suelen afrontar las pequeñas y medianas empresas.
A finales de 2024, el saldo de los préstamos bancarios otorgados a las empresas privadas alcanzó los 3,2 billones de yuanes (440.000 millones de dólares), lo que representó un incremento interanual del 10%. Según Zhou, el tipo de interés promedio de los préstamos concedidos durante el año anterior fue del 3,48%, lo que significó una disminución de 0,47 puntos porcentuales en comparación con el índice de inicios de 2024.
Las administraciones locales han lanzado recientemente productos de mejora crediticia con garantía de cobertura del tipo de cambio para ayudar a las empresas de comercio exterior a afrontar mejor la volatilidad del mercado, añadió Zhou.
Xia Qingmei, subdirectora general de OBiO Technology, asistió a la rueda de prensa. Las nuevas medidas relacionadas con la financiación han atraído la mayor parte de su atención.
"OBiO, que atiende principalmente al mercado nacional, está especializada en terapia génica y celular. Las nuevas medidas nos han dado más confianza para centrarnos en nuestras operaciones principales en Shanghai, donde ya hemos crecido desde una empresa muy pequeña a una que cotiza en bolsa", mencionó.
He Wanpeng, jefe del Instituto de Investigación de la Industria Emergente de Qiantan de Shanghai, también asistió a la conferencia. Según explicó, las nuevas medidas han desempeñado un papel importante a la hora de "aclarar malentendidos".
"Ha habido algunos malentendidos sobre el ecosistema de la economía privada en Shanghai. Algunos creen falsamente que Shanghai no ha concedido tanta importancia a las empresas privadas. Pero lo cierto es que Shanghai alberga un gran número de empresas privadas, que han logrado aquí un rápido crecimiento", afirmó He.
Gu Jun, director de la Comisión Municipal de Desarrollo y Reforma de Shanghai, afirmó que las empresas privadas han sido un importante motor económico para Shanghai.
Estas empresas crearon cerca del 75% de las nuevas oportunidades de empleo de la ciudad el año pasado, además de representar casi el 30% de la producción industrial y la inversión en activos fijos de Shanghai.
Además, estas empresas contribuyeron en un 40% a los ingresos fiscales de la ciudad el año pasado. Alrededor del 80% de las empresas "pequeñas gigantes" con sede en Shanghai, reconocidas por el Ministerio de Industria y Tecnología Informática, pertenecen al sector privado, informó Gu.
"Puede que Shanghai no haya servido como lugar de creación de empresas privadas. Pero siempre es el lugar para que estas empresas busquen un mayor nivel de crecimiento o accedan al mercado exterior. La ventaja competitiva de Shanghai en costos integrales puede beneficiar a las empresas en su proyección global", afirmó He, del Instituto de Investigación de la Industria Emergente de Qiantan de Shanghai.
Las empresas privadas pueden buscar un rápido crecimiento gracias a las nuevas medidas, a partir de las cuales pueden buscar diversas oportunidades, añadió He.
Fuente: chinadaily.com.cn