Extranjeros donan sangre en una actividad benéfica en Shanghai
Azahar Muhammad Mishkat, estudiante internacional de ciencia e ingeniería de materiales en la Universidad de Tongji de Shanghai, donando sangre en el Centro de Sangre de Shanghai el 14 de diciembre. [Foto de Gu Yingjie/Servicios Internacionales de Shanghai]
Más de 100 extranjeros de 37 países se congregaron en el Centro de Sangre de Shanghai para participar en una campaña solidaria de donación de sangre el pasado 14 de diciembre, demostrando así su fuerte vínculo con la ciudad y aportando de manera significativa a la misma.
La campaña de donación de sangre fue un pilar fundamental del evento benéfico "Unidos por Shanghai, la esencia de una ciudad solidaria", organizado por la Asociación del Pueblo de Shanghai para la Amistad con los Países Extranjeros, el Centro de Sangre de Shanghai y Bloodline. Los asistentes incluyeron representantes del gobierno, figuras institucionales e invitados internacionales de diversas partes del mundo.
James Nelligan, director de la Escuela Americana de Shanghai, destacó el profundo significado del evento como una fuerza unificadora. Resaltó el poder de tales iniciativas para unir a las personas, al expresar: "Nada representa más la comunidad que cuando dejamos de lado nuestras diferencias y recordamos lo que nos une".
Kong Fu'an (cuarto por la izquierda), director general de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai y vicepresidente ejecutivo de la Asociación del Pueblo de Shanghai para la Amistad con los Países Extranjeros, y otros representantes cortan la tarta con los donantes de sangre en la campaña comunitaria de donación de sangre. [Foto de Gu Yingjie/Servicios Internacionales de Shanghai]
Bloodline, una organización sin fines de lucro dedicada a reunir a extranjeros para que donen sangre de manera voluntaria con el propósito de ayudar a niños que combaten el cáncer de sangre, ha organizado más de 50 campañas de donación de sangre desde su establecimiento en 2017.
Ashish Maskay, fundador de Bloodline y cirujano nepalí que sirve de director de atención sanitaria a extranjeros en el Hospital de la Familia Unida de Shanghai, informó que más de 5.000 personas provenientes de 68 países han donado sangre a través de la plataforma.
Maskay enfatizó el espíritu solidario que impulsaba la iniciativa: "Se trata de unirnos como comunidad y devolver algo a la ciudad que tanto amamos". Destacó el afecto compartido de los participantes por Shanghai como la fuerza motriz detrás de sus acciones altruistas.
Helena Mathis, estudiante austriaca de intercambio en la Universidad de Tongji, donando sangre en el Centro de Sangre de Shanghai el 14 de diciembre. [Foto de Gu Yingjie/Servicios Internacionales de Shanghai]
Entre los participantes se encontraba Azahar Muhammad Mishkat, estudiante de doctorado en la Universidad de Tongji, originario de Bangladesh. Mishkat, quien lleva dos años en la ciudad, se comprometió a estar disponible para donaciones de sangre urgentes y expresó su voluntad de seguir apoyando estas causas después de su primera jornada de donación de sangre con Bloodline el pasado 14 de diciembre.
Daria Fontana, estudiante de intercambio de la Universidad de Venecia (Italia) en la Universidad de Tongji, mencionó que esta era su primera vez donando sangre. A pesar de no haber podido participar anteriormente debido a su bajo peso, Fontana estaba emocionada de poder contribuir finalmente. Con entusiasmo, difundió la iniciativa en su centro de estudios y alentó a sus compañeros a unirse y participar.
El evento también presentó la actividad de recopilación y proyección de videos cortos de la serie titulada Shanghai, My City, la cual atrajo a una amplia variedad de extranjeros ansiosos por capturar y compartir sus experiencias en Shanghai desde sus perspectivas únicas.