Se abre al público en Shanghai un nuevo espacio cultural sin fronteras

spanish.shanghai.gov.cn

Una lectora en la Librería DuoYun de la Escuela de Administración de la Universidad de Fudan.jpeg

Una lectora en la Librería DuoYun de la Escuela de Administración de la Universidad de Fudan. [Foto de Shi Chenlu/Observador de Shanghai]

El 23 de febrero, la Librería DuoYun de la Escuela de Administración de la Universidad de Fudan se inauguró oficialmente en el campus Zhengli de la Escuela de Administración de la Universidad de Fudan. Tras 12 años de construcción, el campus Zhengli comenzó su servicio de prueba en diciembre de 2023, con el objetivo de crear "una nueva fuente de ideas, un nuevo referente cultural y un nuevo ecosistema comunitario". En este sentido, la librería es una parte fundamental de este proyecto.

La librería rompe el modelo tradicional de zonificación, ofreciendo a los lectores una experiencia innovadora de exploración libre, en consonancia con el diseño abierto del campus e integrándose profundamente con el entorno universitario y comunitario.

Siguiendo el espíritu del lugar diseñado por Benedetta Tagliabue, arquitecta italiana actualmente establecida en España, para la Escuela de Administración de la Universidad de Fudan, la librería utiliza la imagen de los árboles como metáfora de la filosofía educativa. Bajo la cúpula de luces y sombras entrelazadas, se alcanza un delicado equilibrio entre el rigor académico y la relajación humanística.

Actualmente, la Librería DuoYun tiene en sus estanterías más de 4.000 tipos de libros y más de 15.000 ejemplares. La selección abarca tanto la colección distintiva de la Escuela de Administración de Fudan en el ámbito de la economía y la administración, como exhibiciones interesantes de libros dirigidas a los lectores más jóvenes. Además, en el piso subterráneo existe una zona de lectura infantil especialmente para los pequeños lectores.

En el futuro, se presentarán actividades multiculturales como conferencias de académicos y salones de escritores, con el objetivo de crear una plataforma de intercambio cultural abierta y compartida.

 

Fuente: Observador de Shanghai