Los neoyorquinos se sumergen en la fascinante cultura de Shanghai

spanish.shanghai.gov.cn

El Día de Shanghai en el Centro Lincoln comienza con un concierto dedicado al horóscopo chino, dirigido por la Orquesta Tradicional de Shanghai, el 26 de julio en el Centro Lincoln de Nueva York.jpeg

El Día de Shanghai en el Centro Lincoln comienza con un concierto dedicado al horóscopo chino, dirigido por la Orquesta Tradicional de Shanghai, el 26 de julio en el Centro Lincoln de Nueva York. [Foto de Jeff Wang/Para China Daily]

Sin la necesidad de subirse a un avión, el 26 de julio, los neoyorquinos dejaron Manhattan para viajar a Shanghai y sumergirse en sus imágenes, sonidos y sabores. Allí, en el Centro Lincoln, se celebró el Día de Shanghai como parte de la cuarta edición del evento "Verano para la ciudad".

A lo largo de más de 10 programas, coorganizados por el Centro Lincoln y el Centro para el Festival Internacional de Arte de Shanghai de China, el público local tuvo la oportunidad de deleitarse con el diverso panorama de la cultura contemporánea de la metrópolis china, en el que la estética tradicional se entrelaza con la innovación moderna.

Los visitantes, de diversas procedencias, disfrutaron de una variada selección de atracciones, que incluían un mercado artesanal de Shanghai con productos elaborados a mano y demostraciones interactivas, así como una proyección del fantástico clásico de animación El rey mono: revolviendo el paraíso.

"Estamos en julio y hace calor; y en Shanghai, también hace mucho calor en julio, así que puedes tener una idea real tanto de la cultura como del clima de la ciudad", comentó Bill Einreinhofer, cineasta ganador de tres premios Emmy y autor de varios documentales sobre Shanghai, en una entrevista con China Daily durante el evento.

Ese día se celebró un gran concierto inspirado en el popular videojuego Arknights, que escenificó la armoniosa fusión entre la rica herencia cultural y la vanguardista cultura digital contemporánea de Shanghai.

Andrew Cap, un creador de contenido que ha estudiado y vivido en la ciudad asiática, estableció paralelismos entre ambas ciudades.

"Creo que hay muchas similitudes entre Nueva York y Shanghai, tales como el multiculturalismo y el ambiente internacional", afirmó, señalando que Shanghai, con su entorno y su historia cercanos, representa un excelente punto de partida para que los neoyorquinos comprendan mejor China.

Los visitantes se detienen en un puesto del mercado de artesanos de la ciudad china durante el Día de Shanghai en el Centro Lincoln de Nueva York, el 26 de julio.jpeg

​Los visitantes se detienen en un puesto del mercado de artesanos de la ciudad china durante el Día de Shanghai en el Centro Lincoln de Nueva York, el 26 de julio. [Foto de Mingmei Li/China Daily]

"Hay partes de Shanghai que me recuerdan a Europa, mientras que otras se perciben muy internacionales, muy modernas. Creo que es un lugar estupendo para ir a conocer China por primera vez", añadió Cap.

Como parte del programa cultural, el Gran Teatro de Shanghai presentó el drama de danza Dama serpiente blanca. Esta producción reinterpretó una milenaria leyenda china a través de la lente contemporánea de la transformación, la identidad y la autoliberación.

Zhang Xiaoding, director general del Gran Teatro de Shanghai, una plataforma clave para promover la presencia cultural de la ciudad en la escena internacional, calificó la incorporación de esta obra en el festival como un avance trascendental.

"En el pasado, hemos colaborado estrechamente con diversos grupos artísticos y artistas de Europa y Estados Unidos. Sin embargo, Dama serpiente blanca marca nuestra primera incursión en la presentación al público internacional de una obra original basada en una historia tradicional china. A través de esta interpretación contemporánea, esperamos mostrar la dirección creativa de las artes escénicas chinas", afirmó Zhang.

Día de Shanghai.jpeg

​Decenas de miles de personas se reúnen en el Centro Lincoln para celebrar el Día de Shanghai el 26 de julio en Nueva York, celebrando la cultura china con música, baile y alegría, mientras el público disfruta de los ritmos de un vibrante concierto de jazz de Shanghai. [Foto de Jeff Wang/Para China Daily]

Tan Yuanyuan, bailarina de renombre y directora artística del drama de danza inspirado en la leyenda china, así como ex primera bailarina del Ballet de San Francisco, afirmó que es un privilegio para ella trabajar en esta producción y llevarla a nuevos públicos. "Para mí, la danza es un puente que conecta muchos lugares. La danza brinda alegría a las personas", añadió.

Todos los miembros del elenco poseen una sólida trayectoria internacional. Liu Sirui, quien interpreta a la serpiente blanca, es la bailarina principal del Ballet de Cincinnati, mientras que Sun Jiayong, quien interpreta a Xu Xian, fue el bailarín principal del Ballet Béjart de Lausana, en Suiza.

Además de deleitarse con los espectáculos culturales, el público participó en diversas actividades interactivas a lo largo del día, tales como el tejido de brocado de seda, la caligrafía y el tallado de sellos. Todas estas actividades pusieron de relieve la artesanía tradicional china y la cultura local de Shanghai.

Saundra Barnes, una profesora que hace cuatro décadas impartió clases en la Universidad Sun Yat-sen de Guangzhou, en la provincia de Guangdong, tenía muy claro qué es lo que hace que Shanghai sea realmente especial: la calidez de su gente, su rica cultura y su excepcional gastronomía.

 

Fuente: chinadaily.com.cn