Maestros del cine argentino deslumbran en Shanghai

spanish.shanghai.gov.cn

Cartel del Festival de Maestros del Cine Argentino.jpg

Cartel del Festival de Maestros del Cine Argentino. [Foto/Federación de Cine de Arte de Shanghai]

Del 15 al 24 de agosto, la Federación de Cine de Arte de Shanghai celebrará el Festival de Maestros del Cine Argentino en el Centro de Arte Escénico de Shanghai SHO. El evento presentará ocho obras maestras de renombrados cineastas argentinos tales como Mariano Llinás y Lucrecia Martel, ofreciendo una experiencia cinematográfica sumamente enriquecedora.

El festival incluye una cuidadosa selección de clásicos y obras contemporáneas argentinas, que abarcan diversos géneros como música, suspenso, danza y adaptaciones literarias, mostrando la singular tensión artística y profunda reflexión social que caracterizan al cine latinoamericano.

Entre las películas destacadas figura Corsini interpreta a Blomberg y Maciel (2021) de Mariano Llinás, una obra que fusiona la música de 1929 con un homenaje a un héroe nacional. Otro documental del mismo director, Balnearios (2002), galardonado con el premio de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, captura de manera poética la decadencia de los balnearios del país sudamericano.

Zama (2017), nominada en el Festival de Cine de Venecia, presenta una narrativa épica de 260 minutos sobre la memoria fragmentada de una joven desaparecida. En La mujer sin cabeza (2008), Lucrecia Martel explora el dilema moral de una mujer de clase media con una mirada fría y crítica. El clásico de suspenso Rosaura a las diez (1958) revela la complejidad humana a través de una carta de amor que desata el voyerismo entre los inquilinos de un edificio.

Además, Un tango más (2015), producido por el prestigioso Wim Wenders y dirigido por German Kral, documenta la relación de medio siglo entre los icónicos bailarines de tango María Nieves Rego y Juan Carlos Copes. Para los aficionados a la literatura, La vendedora de fósforos (1978) de Alejo Moguillansky combina el cuento de Hans Christian Andersen con el estilo fabuloso de Robert Bresson. Asimismo, se presentará Hombre de la esquina rosada (1962), una adaptación del relato homónimo de Jorge Luis Borges, dirigida por René Mugica.

 

Fuente: Observador de Shanghai