Empresa de Shanghai comparte oportunidades de la industria de la publicidad y la impresión en Ecuador

spanish.shanghai.gov.cn

Estands en APPPEXPO ECUADOR.jpg

Asistentes visitan estands en la estación de Ecuador de la Shanghai APPPEXPO. [Foto/Observador de Shanghai]

Este año, Shanghai Modern International Exhibition Co Ltd y la empresa ecuatoriana Editmedios S.A. colaboraron en la organización de la estación de Ecuador de la Shanghai APPPEXPO, destacada feria internacional en la industria de la publicidad e impresión. Fue la primera ocasión en que este evento que se había celebrado 31 veces en China, llegó a América Latina.

Tanto los expositores de China como los de Ecuador y otros países vecinos mostraron un gran entusiasmo en participar en el evento. La exposición contó con la presencia de más de 100 expositores y marcas destacadas, atrayendo a un total de 15.000 visitantes.

Diversos visitantes locales destacaron que, con la implementación del Tratado de Libre Comercio entre China y Ecuador, el comercio bilateral y la inversión entre ambas naciones continúan expandiéndose rápidamente. Este crecimiento ha impulsado el desarrollo económico y social de Ecuador, generando una considerable cantidad de empleos para el país latinoamericano.

Un visitante que viajó desde Quito para asistir a la exposición expresó: "Esperamos que más empresas chinas inviertan en Ecuador en el futuro y transformen la ventaja de la ubicación de Ecuador en Sudamérica en un motor de crecimiento económico".

Gao Zhenting, cónsul general de China en Guayaquil, expresó su esperanza de que los intercambios y la comprensión mutua entre las industrias de la publicidad y la gráfica de ambos países sirvan de puente para fortalecer la amistad entre los dos pueblos, así como motor para impulsar el progreso social.

Durante la feria, en el foro profesional titulado "El futuro de la impresión", se promocionó la Shanghai APPPEXPO 2025, programada para llevarse a cabo en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones (Shanghai) del 4 al 7 de marzo de 2025. Esta iniciativa recibió una respuesta positiva por parte de los asistentes profesionales del sector.

 

Fuente: Observador de Shanghai