Shanghai consolida su posición como centro internacional de comercio en 2024
Un portacontenedores atraca en el puerto de Yangshan, en Shanghai. [Foto de Zhu Xingxin/China Daily]
En 2024, Shanghai logró avances significativos en el fortalecimiento de su posición como centro internacional de comercio, con notables logros en el comercio de bienes y servicios, la inversión extranjera y la innovación institucional.
El volumen total de comercio de la ciudad alcanzó los 11,07 billones de yuanes (1,53 billones de dólares) en sus puertos, lo que supone un aumento interanual del 3,9%, mientras que el comercio de servicios superó los 250.000 millones de dólares.
Además, Shanghai atrajo 17.500 millones de dólares en inversión extranjera real utilizada.
La ciudad también certificó 60 nuevas sedes regionales de empresas multinacionales y 30 centros de investigación y desarrollo con financiación extranjera, lo que eleva los totales acumulados a 1.016 y 591, respectivamente.
Avances en la apertura de alto nivel
En 2024, Shanghai puso en marcha una serie de medidas pioneras para profundizar en la apertura institucional.
Una iniciativa clave fue la implementación exhaustiva del "Plan integral para promover la apertura institucional de alto nivel de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai)", que fomenta prácticas innovadoras en el comercio transfronterizo, los servicios financieros y la movilidad de recursos.
La ciudad también aceleró el desarrollo de la zona piloto para la cooperación en el comercio electrónico de la Ruta de la Seda, logrando 10 innovaciones institucionales, como la "declaración única para el despacho de aduanas bilateral" y la interoperabilidad de facturas electrónicas transfronterizas.
Además, Shanghai avanzó con paso firme en el desarrollo de una zona de demostración para la cooperación con los miembros del Acuerdo de Asociación de Economía Digital, un nuevo acuerdo de asociación comercial iniciado por Nueva Zelanda, Singapur y Chile.
La ciudad también avanzó en la Zona de Cooperación Empresarial Internacional del Centro Oriental, con la aprobación de su plan general y la puesta en marcha de proyectos funcionales clave.
La VII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) consolidó aún más el papel de Shanghai como plataforma comercial mundial, y la delegación comercial de Shanghai registró 10.100 millones de dólares en transacciones previstas, representando un incremento interanual del 6,3%. La exposición también acogió 92 reuniones y eventos de alto nivel relacionados con Shanghai.
Antes de la feria, Shanghai lanzó oficialmente el sitio web Feria 365 (365tradefair.com). Esta plataforma de exposición en línea durante todo el año complementa la exposición presencial de seis días, garantizando un compromiso continuo entre compradores y expositores y ampliando el impacto de la CIIE más allá del período de celebración.
Funciones mejoradas del centro de comercio
En 2024, las importaciones y exportaciones totales de Shanghai alcanzaron los 4,27 billones de yuanes, lo que refleja un crecimiento interanual del 1,3% y marca el noveno año consecutivo de crecimiento.
Las exportaciones crecieron un 4,6%. Al mismo tiempo, Shanghai entabló relaciones comerciales con más de 200 países y regiones. El comercio con los países participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta aumentó un 4,8%.
La ciudad también fue pionera en innovaciones en el comercio de productos básicos a granel, aprovechando la tecnología blockchain para la financiación de la cadena de suministro y estableciendo un centro nacional de registro de recibos de almacén de productos básicos a granel.
Además, la ciudad avanzó en la facilitación del comercio, reduciendo el tiempo de procesamiento de la carga de comercio electrónico transfronterizo en casi un 30% y optimizando las operaciones de transbordo internacional, reduciendo el tiempo total de procesamiento en un 50%.
Capacidades mejoradas de desarrollo comercial
En 2024, Shanghai aceleró el cultivo de nuevos formatos comerciales, con 636 empresas que participaron en el programa piloto de comercio exterior utilizando cuentas de libre comercio.
La ciudad también introdujo medidas para promover las exportaciones de coches usados y amplió sus iniciativas de comercio ecológico, incluida la ampliación del catálogo de importación de productos remanufacturados.
En materias de comercio digital y de servicios, la urbe puso en marcha planes de desarrollo de alta calidad y acogió la 11ª edición de la Feria Internacional de Importación y Exportación de Tecnología de China (Shanghai).
La ciudad también reforzó las salvaguardias legales con la aplicación del Reglamento de la Municipalidad de Shanghai para la Promoción de la Construcción de Shanghai como Centro Internacional de Comercio (versión en inglés) en febrero de 2024.
Inversión bidireccional optimizada
En 2024, Shanghai fortaleció su capacidad para atraer inversiones extranjeras mediante la realización de 13 eventos promocionales en el extranjero bajo la campaña "Invertir en Shanghai, compartir el futuro".
La ciudad optimizó las políticas de respaldo a los centros de investigación y desarrollo financiados por capitales extranjeros, albergando más de 270 eventos empresariales internacionales de alto nivel.
Con el objetivo de brindar un mejor servicio a las empresas extranjeras, Shanghai estableció un mecanismo de comunicación directa con las sedes regionales de las empresas multinacionales y lanzó una iniciativa de "paquete de servicios" para las principales empresas con financiamiento extranjero.
En cuanto a la inversión saliente, la ciudad implementó un plan de acción trienal para fortalecer las capacidades de las empresas chinas en términos de ESG (ambiental, social y gobernanza), siendo el primero de su tipo en China.
Fuente: Cuenta oficial de WeChat de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai