La Feria del Este de China se centra en la innovación y el comercio mundial
La 33ª edición de la Feria del Este de China comienza en Shanghai con un ambiente bullicioso, 1 de marzo de 2025. [Foto cedida a Servicios Internacionales de Shanghai]
La 33ª edición de la Feria del Este de China (ECF, por sus siglas en inglés), uno de los principales eventos comerciales de la región, se celebró del 1 al 4 de marzo en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghai, donde se presentaron las últimas innovaciones y tendencias en los sectores textil, de indumentaria y de la industria ligera.
Este evento de cuatro días fue organizado por los departamentos de comercio de nueve provincias y municipios, incluidos Shanghai, Jiangsu y Zhejiang, y atrajo a más de 3.250 expositores, de los cuales 364 provenían de 13 países y regiones del extranjero, distribuidos en 5.100 stands que ocupaban un total de 115.000 metros cuadrados.
La feria de este año puso énfasis en la innovación y en la integración de tecnologías digitales en el comercio internacional. Un alto porcentaje de las empresas participantes son empresas nacionales de alta tecnología, "pequeños gigantes" impulsados por la innovación y líderes en nichos industriales.
Los expositores presentaron una amplia variedad de productos innovadores, como electrodomésticos inteligentes, materiales ecológicos y ropa especializada, lo que evidencia la creciente tendencia hacia la integración entre industrias y los avances tecnológicos en el sector exportador chino.
La innovación en el centro del escenario
Durante el evento, se resaltó la importancia de la innovación al otorgar el Premio a la Innovación de Producto a 44 empresas, en reconocimiento a sus avances en áreas como los electrodomésticos inteligentes y los materiales sostenibles.
"Estamos sorprendidos y honrados de recibir el Premio a la Innovación de Producto", afirmó Takehisa Okamura, director ejecutivo de Kinousozai Co Ltd, una empresa japonesa que ha desarrollado bolsas especiales para la conservación del pan. Dichas bolsas están fabricadas con una película delgada pero resistente que mejora la conductividad térmica y reduce la formación de escarcha. "Nuestro objetivo es lanzar este producto innovador en el mercado chino y fomentar un estilo de vida saludable".
Según Okamura, el producto ha estado disponible en Japón durante los últimos tres años, y ha sido dirigido principalmente a las panaderías. Para él, esta feria representa una oportunidad de expansión en el mercado chino, apuntando tanto a las panaderías como a los consumidores minoristas.
La feria está diseñada para promover una coordinación efectiva entre la oferta y la demanda. En la jornada inaugural, se llevaron a cabo sesiones especializadas de contratación coordinada para compradores europeos y estadounidenses, así como para representantes de la industria textil y de la confección. Esto atrajo a un gran número de compradores, de los cuales más de la mitad procedían de países participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, así como del Sudeste Asiático.
"La feria es crucial para fortalecer los lazos entre las industrias de China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés)", afirmó Zhang He, director comercial de Shandong Silver Phoenix Co Ltd, uno de los principales productores de porcelana de aviación. "Nuestra empresa lleva más de 10 años participando en la feria. Vendemos nuestros productos principalmente a los mercados europeos y americanos de gama alta, especialmente a Estados Unidos, que representa alrededor del 50% de nuestras exportaciones".
Zhang resaltó los rigurosos estándares de calidad y las restricciones de peso relacionadas con la porcelana de aviación, lo que requiere que los fabricantes desarrollen piezas ligeras y resistentes. Shandong Silver Phoenix ha logrado establecerse con éxito como un jugador clave en el sector, abasteciendo a aerolíneas de renombre como Emirates Airlines, Singapore Airlines y Asiana Airlines.
La digitalización y las prácticas sostenibles como enfoques principales
La feria no solo se enfoca en presentar nuevos productos, sino también en explorar las últimas tendencias en digitalización y sostenibilidad. En la jornada inaugural, se llevó a cabo un foro de alto nivel titulado "La inteligencia artificial (IA) como motor: una nueva vía para el comercio electrónico transfronterizo", el cual examinó la convergencia entre la tecnología de IA y el comercio electrónico transfronterizo.
"Estamos constantemente buscando expandir nuestro alcance en el comercio internacional mediante el desarrollo de nuevos productos y la búsqueda de nuevos clientes", afirmó Chen Mingchao, un vendedor de Hangzhou Kesheng Textiles, empresa textil especializada en ropa de cama, almohadas para el hogar y ropa térmica. "Hemos estado participando en la ECF durante más de una década. En la actualidad, nos enfocamos en crear productos con un diseño más juvenil, utilizando materiales y colores populares en Japón y Corea del Sur".
En la feria se evidenció un fuerte compromiso con el comercio verde, donde los expositores exhibieron productos y prácticas amigables con el medio ambiente, destacando el uso de materiales biodegradables y procesos de producción ecológicos.
Además, la feria en sí misma está implementando prácticas sostenibles, como optimizar la disposición de las exposiciones y promover el uso de tecnologías de ahorro energético.