Shanghai encabeza 22 indicadores de entorno empresarial del Banco Mundial

spanish.shanghai.gov.cn

Horizonte de Lujiazui.jpg

Vista de la zona de Lujiazui en Shanghai. [Foto/VCG]

Shanghai ha alcanzado el máximo nivel en 22 de los 59 indicadores que el Banco Mundial (BM) ha utilizado para medir el entorno empresarial, según el último informe del BM.

Estos resultados forman parte de la Encuesta de Empresas de China realizada por el BM.

Estos indicadores demuestran que Shanghai ha hecho progresos sustanciales en términos de adaptación a las normas internacionales, optimización de las normas y reglamentos, mejoramiento de los servicios gubernamentales y aumento de la eficiencia operativa de las empresas, indicó Luo Peixin, subdirector de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China Oriental.

Yao Weiqun, director ejecutivo del Instituto de Estrategia del Centro Internacional de Comercio de Shanghai, explicó además que las empresas con sede en Shanghai dieron una puntuación media de 99,13 en el indicador de comercio internacional, superior a la puntuación de 89,1 de Singapur. Esto significa que las empresas de Shanghai tienen un alto reconocimiento de los servicios aduaneros de la ciudad y de la aplicación de la normativa comercial, afirmó Yao.

Los organismos gubernamentales de Shanghai han llevado a cabo programas especiales durante siete años consecutivos para optimizar los procedimientos, mejorar la eficiencia y reducir los costes del comercio transfronterizo. En los últimos años se han introducido 173 medidas de reforma, informó Yao.

En un examen más detallado, las empresas de Shanghai dieron una puntuación de cero en el indicador de cortes de energía. Los costos del pago electrónico en Shanghai son nulos. Las empresas encuestadas otorgaron una calificación promedio de 96,2 a la experiencia de cambio de proveedor de servicios de Internet. La ciudad logró una calificación perfecta de 100 en la resolución de disputas comerciales. Según el informe del BM, Shanghai ha alcanzado el nivel más alto a escala mundial en todos estos indicadores.

Shanghai también ha alcanzado el primer puesto mundial en cuanto a tiempo de pago de impuestos, tiempo de solicitud de préstamos, estabilidad de Internet y accesibilidad a las compras y licitaciones públicas.

Como explicó Luo, de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China Oriental, estos logros están estrechamente relacionados con los continuos esfuerzos de Shanghai por avanzar en la reforma institucional. Por ejemplo, la estabilidad del suministro eléctrico en Shanghai puede atribuirse en gran medida a las disposiciones sobre suministro eléctrico de la ciudad que entraron en vigor en 2016. Cuando se informa de un corte, las empresas de suministro eléctrico deben llegar al lugar en un plazo de 60 a 90 minutos, según las disposiciones.

Shanghai ha estado elaborando normas y regulaciones relevantes para alinearse mejor con los estándares internacionales. Desde la implementación del primer plan en 2018 para mejorar el entorno empresarial de la municipalidad, Shanghai ha avanzado hasta la octava actualización este año. Se han introducido un total de 1.101 medidas a través de estos planes para fomentar el desarrollo de las empresas locales.

 

Fuente: chinadaily.com.cn