China lanza un programa piloto de información de inversión extranjera para apoyar su expansión

spanish.shanghai.gov.cn

Vista de la Nueva Área de Pudong en Shanghai.png

Vista de la Nueva Área de Pudong en Shanghai. [Foto/VCG]

El Ministerio de Comercio de China anunció el pasado 25 de junio la puesta en marcha de un programa piloto destinado a establecer un sistema de notificación de información sobre inversión extranjera en ocho provincias y municipalidades. Este programa tiene como objetivo atraer más inversión extranjera y respaldar a las empresas con capital extranjero para que expandan sus reinversiones en el país.

Cuando una empresa con inversión extranjera funda una nueva entidad en China bajo su propio nombre, aumenta el capital en una empresa ya establecida o adquiere capital de los inversores de una empresa en la que ha invertido (excluyendo inversiones multinivel), debe cumplir con sus obligaciones de información según lo estipulado por la legislación china, tal como lo indica una notificación emitida por el Ministerio de Comercio del país.

El proceso de notificación de información sobre inversiones por parte de las empresas con capital extranjero en China avanzará de manera constante a través del programa piloto. Las regiones piloto iniciales incluyen la provincia de Jiangsu y la municipalidad de Shanghai en el este de China, la municipalidad de Tianjin en el norte, la provincia de Liaoning en el noreste, la provincia de Hebei en el norte, la provincia de Hunan en el centro, la provincia de Shaanxi en el noroeste y la municipalidad de Chongqing en el suroeste. Estas medidas han entrado en vigor a partir del 1 de julio.

El plan de acción para estabilizar la inversión extranjera en 2025, publicado en febrero, ya había señalado sobre la implementación de un programa piloto por parte de las autoridades pertinentes para que las empresas con inversión extranjera informen sobre sus inversiones en China.

El programa piloto ha flexibilizado los requisitos de información sobre inversiones extranjeras, aclarando el alcance, mejorando la precisión de los informes y reduciendo la carga para los inversores extranjeros, según afirmó el pasado 25 de julio a Global Times Zhou Mi, investigador principal de la Academia de Comercio Internacional y Cooperación Económica de China.

En 2020, se promulgó la normativa anterior que establecía la comunicación de información sobre inversiones extranjeras. Según la ley de inversión extranjera del país, la inversión extranjera abarca tanto la inversión directa como la indirecta de inversores extranjeros en China. De acuerdo con una declaración conjunta emitida por el Ministerio de Comercio y la Administración Estatal para la Regulación del Mercado en ese momento, los inversores extranjeros o las empresas con inversión extranjera están obligados a reportar la información de inversión a las autoridades comerciales en China.

Los inversores extranjeros o las empresas con inversión extranjera tienen la obligación de reportar sobre inversiones en varios escenarios. Estos incluyen la creación de sociedades o asociaciones en China (que abarcan el sector financiero), empresas extranjeras y regionales que lleven a cabo actividades de producción o empresariales en China, el establecimiento de oficinas de representación permanentes en China, así como la inversión en nuevas empresas en China, incluidas las inversiones multinivel.

Según Zhou, el atractivo del mercado chino para la inversión extranjera sigue en aumento, ya que el país continúa ampliando su apertura, reduciendo las barreras al comercio y la inversión, y facilitando los flujos transfronterizos de personal. Esto permite a las empresas operar con costos más bajos.

Durante una rueda de prensa periódica celebrada el pasado 10 de junio, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, al comentar sobre el crecimiento de la inversión extranjera en China, destacó que el aumento de empresas extranjeras que apuestan por el país refleja la estabilidad y certidumbre que brindan el desarrollo y la apertura de alta calidad de China. Asimismo, resaltó la valoración positiva que el resto del mundo otorga a estas iniciativas.

Durante los primeros cinco meses de este año, más de 73.000 empresas extranjeras participaron en importaciones y exportaciones en China, alcanzando el nivel más alto de los últimos cinco años, según indicó Lin. "China, que ha pasado de ser un gigante manufacturero a una potencia innovadora, sigue ofreciendo oportunidades al mundo a través de su progreso. Seguiremos mejorando el entorno empresarial y ofreciendo a las empresas extranjeras más incentivos políticos", declaró el portavoz.

 

Fuente: Global Times