Comienza la cuenta regresiva para la VIII CIIE
[Video/Buró de la CIIE]
Con el inicio de la cuenta regresiva de 100 días el 27 de julio, los preparativos para la VIII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) han avanzado de manera constante. Los funcionarios señalan que la edición de este año, que se llevará a cabo del 5 al 10 de noviembre en Shanghai, tiene una importancia particular debido al cambiante panorama internacional y las crecientes incertidumbres en el comercio global.
Durante una conferencia de prensa celebrada el viernes, Wu Zhengping, subdirector general del Buró de la CIIE, mencionó que más de 50 países y organizaciones internacionales han confirmado su participación en la exposición nacional de este año. Suecia y los Emiratos Árabes Unidos serán los países invitados de honor, mientras que Kirguistán hará su primera participación en la exhibición de naciones de este año.
La exhibición empresarial de este año ocupará una superficie de 330.000 metros cuadrados, con la participación de 170 empresas y 27 instituciones que asistirán a la CIIE por octavo año consecutivo. Canadá, Malasia, Nueva Zelanda, Noruega y Perú están preparados para establecer récords en la cantidad de empresas participantes en la VIII CIIE.
Según Wu, la exposición temática dedicada a la industria inteligente y la tecnología de la información contará con la participación de más de 80 empresas de la lista Fortune 500 y líderes de la industria, incluidas las 10 principales fabricantes de equipos eléctricos industriales a nivel mundial, las cinco mayores empresas de ascensores y cuatro destacadas compañías de procesamiento de agua.
Empresas líderes en nuevos materiales, tales como Sherwin-Williams de Estados Unidos y Evonik Industries AG de Alemania, harán su primera aparición en la CIIE de este año, agregó Wu.
Participarán en la exposición de equipos médicos y productos de atención sanitaria 10 empresas farmacéuticas de la lista Fortune 500, las tres principales empresas de imágenes médicas a nivel mundial y tres importantes proveedores de equipos de radioterapia.
Los resultados de investigación y desarrollo en inteligencia, seguridad y sostenibilidad vinculados con el transporte multimodal y la economía de baja altitud serán presentados en el área de automóviles y transporte inteligente.
Además, Wu informó que más de 500 proyectos de tecnología de vanguardia estarán presentes en la zona especial de incubación de innovación, estableciendo un nuevo récord. Economía digital, desarrollo verde de bajas emisiones de carbono, biociencia y tecnologías de fabricación serán los cuatro temas principales de estos proyectos innovadores.
Por primera vez, se ha asignado en la CIIE un área especial para los países menos desarrollados. Por otro lado, el área especial dedicada a productos africanos, que también estuvo presente en ediciones anteriores de la exposición, se expandirá este año. De esta manera, las empresas y productos de los países menos desarrollados que mantienen vínculos diplomáticos con China, así como los 53 países africanos con relaciones diplomáticas, podrán aprovechar de manera más eficiente la política de agente de aranceles cero y optimizar su acceso al mercado chino, afirmó Wu.
La colaboración ampliada con provincias y estados extranjeros a través de la CIIE de este año será otro punto destacado. Representantes de Saskatchewan en Canadá y Almaty en Kazajstán harán su debut en la CIIE.
Wu indicó que, si bien en el pasado los productos y tecnologías debutantes a nivel nacional o global han sido los puntos más destacados de la CIIE, este año se establecerán por primera vez rutas de visita especiales para que los visitantes puedan comprender mejor los nuevos productos destacados. Además, se contará con la capacidad de transmisión en línea para permitir a los expositores transmitir en vivo desde la CIIE.
Mientras tanto, se introducirá por primera vez una plataforma de comercio electrónico transfronterizo para productos selectos durante la CIIE de este año, agregó Wu.
Los servicios para los expositores se mejorarán aún más. Por primera vez, se ofrecerán visas portuarias electrónicas a los expositores de la CIIE. Además, el alcance de la exposición y el comercio bajo fianza se ampliará aún más bajo la supervisión de la Administración General de Aduanas, anunció Zhu Min, director de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai.
Asimismo, Wu añadió que los costos de participación en la CIIE de este año se reducirán, gracias al período reducido de construcción de los estands y las rebajas en las tarifas de ciertos servicios.
Fuente: chinadaily.com.cn