El mercado de importación de carne vacuna de Shanghai muestra gran resiliencia y dinamismo a nivel nacional
[Foto/IC]
La segunda edición de la Conferencia Jiangyang sobre la Industria de la Carne Vacuna Importada tuvo lugar el pasado 4 de septiembre, destacando las particularidades de la oferta y la demanda, así como las tendencias de consumo en el mercado chino de carne vacuna importada.
Durante el primer semestre de 2025, el mercado evidenció una clara preferencia por la carne fresca refrigerada sobre la congelada, además de una notable resiliencia en el consumo de productos de alta gama. La carne fresca refrigerada ya representa más del 22% del total de importaciones. En junio, las exportaciones de carne vacuna australiana a China alcanzaron un récord histórico, lo que refleja la fuerte demanda de productos de alta calidad.
A pesar de que el segmento de carne vacuna importada de gama media y alta presentó una tendencia general de "menor volumen, mayor precio", con una disminución en el volumen de importaciones y un aumento en el precio promedio por tonelada a nivel nacional, Shanghai logró un incremento en el volumen y mantuvo la estabilidad en los precios. La ciudad importó 279.000 toneladas, lo que representó el 18% del total nacional y registró un crecimiento del 1,3% interanual. Esta cifra afianza la posición de Shanghai como centro neurálgico para la importación de carne vacuna en el país.
El mercado mayorista Jiangyang de productos agrícolas de Shanghai, que gestiona más del 60% de la carne vacuna importada de gama media y alta en la ciudad, está implementando una estrategia de cadena de suministro denominada "doble plataforma nacional e internacional". Esta estrategia busca fortalecer la cooperación con proveedores de carne vacuna de alta gama de países y regiones como Estados Unidos, Australia y Latinoamérica, así como introducir carne vacuna nacional de primera calidad para crear una red de suministro diversificada y mejorar la capacidad de respuesta ante las fluctuaciones del comercio internacional.
En lo que respecta al origen de las importaciones, el mercado se distingue por el "predominio sudamericano y el auge australiano". Países sudamericanos como Brasil, Argentina y Uruguay continúan representando más del 60% del volumen de importación. Por otro lado, las importaciones de carne vacuna australiana de alta calidad, alimentada con granos, han experimentado un significativo aumento interanual del 40%, lo que demuestra el interés continuo del mercado chino por productos de calidad superior.
Otro aspecto clave es la creciente influencia del "Índice Jiangyang de precios de carne vacuna", presentado en la primera edición de la conferencia. Este índice se está consolidando como un "barómetro de precios" para el mercado nacional de carne vacuna importada, estableciendo un mecanismo de referencia que beneficia a toda la industria.
Fuente: Observador de Shanghai