El valor total del comercio de Shanghai aumenta un 3,4%, alcanzando los 360.000 millones de dólares en los primeros siete meses

spanish.shanghai.gov.cn

La fase IV de la terminal automatizada Yangshan.png

La fase IV de la terminal automatizada Yangshan. [Foto/Shanghai International Port Group]

El valor total del comercio exterior de Shanghai creció un 3,4% interanual, alcanzando los 2,55 billones de yuanes (360.000 millones de dólares) en los primeros siete meses del año. Este crecimiento refleja la capacidad de la ciudad para superar las dificultades globales derivadas de las políticas arancelarias, según han señalado funcionarios locales.

Los datos fueron presentados en una rueda de prensa el pasado 8 de septiembre, como parte de un estudio de cinco días realizado en Shanghai.

Es importante destacar que el valor de las exportaciones de Shanghai experimentó un crecimiento interanual del 10,7% durante los primeros siete meses del año. En julio, el valor comercial de la ciudad registró un aumento del 9,5% interanual, destacando un incremento del 8,5% en las exportaciones y del 10,3% en las importaciones, según informó Luo Zhisong, economista jefe de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai.

Luo señaló que, durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), el valor de las exportaciones e importaciones de bienes alcanzó un total de 2,81 billones de dólares, superando así el objetivo fijado de 2,5 billones y registrando una tasa de crecimiento anual compuesta superior al 4%.

En los primeros cinco meses del año, se registraron casi 2.500 nuevas empresas con inversión extranjera en la ciudad, y el valor del capital extranjero utilizado superó los 7.600 millones de dólares.

Durante el período del XIV Plan Quinquenal, un total de 279 empresas multinacionales establecieron sus sedes regionales en Shanghai, mientras que el número de nuevos centros de investigación con inversión extranjera alcanzó los 142. Según Luo, 34 de estas sedes regionales y 32 de los centros de investigación fueron inaugurados en los primeros siete meses del año.

Shanghai mantiene así su posición como la ciudad china que alberga el mayor número de sedes regionales y centros de investigación de multinacionales, con un total de 1.050 y 623, respectivamente.

Por otra parte, Shanghai presentó 278 grandes proyectos con inversión extranjera durante los primeros ocho meses del año, alcanzando un valor de inversión combinado de 143.700 millones de yuanes.

Todo ello está intrínsecamente ligado a los continuos esfuerzos del gobierno municipal por optimizar su entorno empresarial. En 2020, se implementó un mecanismo especial para atender los principales proyectos con inversión extranjera que llegan a la ciudad. Ese mismo año, se introdujeron las regulaciones sobre inversión extranjera de Shanghai. A principios de 2025, se formaron equipos especializados para estabilizar el comercio exterior tanto a nivel municipal como distrital.

El Consejo de Estado, el gabinete de China, afirmó en un documento publicado en julio que las experiencias adquiridas en la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai) deberían ser promovidas a nivel nacional.

Se han realizado múltiples intentos iniciales en la zona franca de Shanghai, que se inauguró oficialmente en 2013. Se ha aprobado la participación de un total de nueve empresas extranjeras en el programa piloto de servicios de telecomunicaciones de valor agregado. Además, se ha autorizado la participación de casi 40 empresas extranjeras en actividades piloto relacionadas con el desarrollo y la aplicación de tecnología de diagnóstico y tratamiento de genes de células madre humanas. La Bolsa Internacional de Reaseguros de Shanghai fue inaugurada en octubre del año pasado en el Área Especial de Lin-gang, esta última incorporada a la zona de libre comercio de la ciudad en 2019.

Shanghai continuará promoviendo la reforma integral y los programas piloto en la Nueva Área de Pudong, acelerando la optimización de la apertura institucional, según afirmaron funcionarios locales en la rueda de prensa del 8 de septiembre.

 

Fuente: chinadaily.com.cn