La solicitud de la tarjeta ABTC se hace más accesible para las empresas en Shanghai

spanish.shanghai.gov.cn

Trámites repetitivos de visa, cálculo minucioso del tiempo en el extranjero y largas colas en la aduana… Estas situaciones no son extrañas para los empleados chinos, ya sea de empresas nacionales que buscan crecimiento global o multinacionales con operaciones en diversos países. Sin embargo, si se posee la Tarjeta de Viaje de Negocios de APEC (ABTC, por sus siglas en inglés), muchos de estos problemas pueden resolverse con facilidad.

La tarjeta ABTC permite a las personas viajar y realizar actividades comerciales libremente entre las 17 economías miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), incluyendo China, Japón, Corea del Sur, Australia, Chile, Perú, México y Rusia, sin necesidad de presentar una visa convencional por separado. La duración de cada entrada varía entre 60 y 180 días.

APEC-IC.jpg

[Foto/IC]

En los últimos años, la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai ha implementado diversas medidas, con el objetivo de crear un entorno transparente, eficiente y estandarizado, en el que las diferentes entidades del mercado puedan solicitar la tarjeta ABTC sin inconvenientes. En este contexto, las tarjetas emitidas por Shanghai en los últimos dos años ha superado ampliamente la cantidad total registrada durante la década anterior. De enero a agosto de este año, las solicitudes aumentaron un 35% interanual. Actualmente, para las empresas que cumplen con los requisitos establecidos, el proceso de revisión de la documentación requerida se ha reducido a un plazo de entre siete y 10 días.

En agosto del año pasado, Shanghai se convirtió en pionero a nivel nacional al lanzar el sistema en línea para la solicitud de la tarjeta ABTC. Desde entonces, todos los procedimientos, que incluyen la presentación de formularios, los pagos en línea, la revisión y aprobación, hasta el envío de la tarjeta física por correo postal, se pueden realizar a través de internet.

Además, Shanghai está simplificando los requisitos para ampliar el ámbito de emisión de la tarjeta. En este contexto, tanto las empresas de fabricación y procesamiento como los importadores y exportadores de bienes solo necesitan presentar los materiales sobre los volúmenes de importación y exportación, así como las declaraciones de aduanas como fundamento para la evaluación. Con respecto a las compañías de servicios, que enfrentan dificultades para ofrecer evidencias similares, son válidas las pruebas documentales de relaciones comerciales con las economías miembro. De esta manera, se ha incluido en el ámbito de aplicación del programa a un creciente número de empresas con sede en Shanghai, dedicadas a sectores como las finanzas, la tecnología, la educación, la logística, el turismo, la contabilidad y la construcción. Asimismo, el listado de la documentación que deben presentar los solicitantes se ha simplificado de siete a tres ítems.

Al mismo tiempo, el gobierno municipal de Shanghai impulsa la política de "emisión anticipada de la tarjeta" a fin de maximizar la comodidad en el uso de las tarjetas para los solicitantes. Esto significa que las empresas pueden solicitar inmediatamente la emisión anticipada de la tarjeta y comenzar a utilizarla tan pronto como la economía de destino emita su aprobación, sin necesidad de esperar los permisos de los otros países. Gracias a la implementación de esta medida, se ha mejorado significativamente la eficiencia en el uso de las tarjetas.

"El entusiasmo mostrado por las empresas al solicitar las tarjetas es la mayor motivación para nuestro trabajo", afirmó un representante de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai. En el futuro, este organismo gubernamental seguirá enfocándose en optimizar la experiencia de las empresas y acelerar el proceso de solicitud y emisión de la tarjeta ABTC, con el propósito de responder mejor a las necesidades de las empresas.

 

Fuente: Observador de Shanghai