La tercera cumbre #SpainFoodNation se celebró en Shanghai
En los últimos días, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) España Exportación e Inversiones, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), celebró en Shanghai la tercera edición de la cumbre #SpainFoodNation en China, lo que marcó el debut del evento en Shanghai.
Representantes de diversos sectores de España y China asistieron a la cumbre. [Foto/ #SpainFoodNation]
El día del evento, María Simó Sevilla, consejera económica y comercial del Consulado General de España en Shanghai, y Alfonso Pino, consejero de agricultura, pesca y alimentación de la Embajada de España en China, pronunciaron discursos de bienvenida. Pino expresó que la cumbre está dedicada a mejorar la imagen de los productos agrícolas españoles, y señaló el crecimiento sostenido de las exportaciones de España a China. En este contexto, el consejero destacó la necesidad de los productos españoles de adaptarse a la complejidad del mercado chino y a las demandas de sus consumidores de alto nivel. Pino también elogió la estrecha cooperación entre los gobiernos de ambos países para abrir nuevos mercados de productos. Además, propuso a los invitados presentes a degustar los productos emblemáticos españoles como el jamón ibérico y el vino, profundizando así los lazos entre China y España a través de sus tradiciones culinarias compartidas.
Posteriormente, Simó Sevilla realizó una presentación titulada "Ingredientes alimentarios españoles en China (2025)". En su discurso, la consejera subrayó los productos estrella dentro de la canasta alimentaria. Específicamente, el aceite de oliva mantiene su posición como el producto más importado por China, con una cuota de mercado del 83%, mientras que la carne de cerdo también lidera con una participación del 29%.
Al mismo tiempo, las frutas españolas están acelerando su entrada en el mercado chino. Las cerezas acaban de obtener la autorización para su exportación y pronto entrarán en el mercado a granel. Los caquis han conquistado el 50% del mercado de importación chino, mientras que la importación de almendras sigue en aumento. En 2024, las exportaciones de vino español a China alcanzaron los 3.000 millones de euros, situando a España como el sexto mayor proveedor de vino a China. Las exportaciones de cerveza ocuparon el cuarto lugar. Los productos emblemáticos españoles como el jamón ibérico, el atún rojo, los mariscos y los productos lácteos también experimentaron un crecimiento simultáneo en su penetración y participación en el mercado chino.
Además, se presentaron a los invitados presentes los programas de "Restaurants from Spain" y "Colmados from Spain" (tiendas especializadas en alimentos españoles). Hasta 2024, a nivel mundial, un total de 508 restaurantes habían obtenido la certificación de "Restaurants from Spain", 41 de los cuales se encontraban en China, con 22 en Shanghai.
Durante la cumbre de este año, 16 restaurantes fueron galardonados con este sello, dos de ellos en Shanghai, Brownstone en IAPM y Estado Puro. Otros restaurantes de la comida española en la ciudad, incluyendo Albaluz, Casa Baja, Mercado 505, Olla, Pirata, Tapa Tapa y Vecinos, lograron la renovación de su acreditación.
Fuente: sh.chinanews.com