De la IA a la energía verde: aspectos destacados de la CIIF 2025
La Feria Internacional de la Industria de China es una de las principales plataformas del país para la cooperación industrial y la innovación a nivel mundial. [Foto/Cuenta de WeChat: shanghaifabu]
La 25ª Feria Internacional de la Industria de China (CIIF, por sus siglas en inglés), la principal plataforma china para la cooperación y la innovación industrial a nivel mundial, se inauguró el pasado 23 de septiembre en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones (Shanghai).
Con una superficie de 300.000 metros cuadrados y más de 3.000 expositores internacionales, la CIIF de este año se perfila para batir récords en tamaño, participación internacional y novedades impulsadas por la innovación.
¿Por qué visitar la CIIF 2025?
1. Un escaparate de la nueva fuerza industrial
La exposición resalta los logros en la fabricación de alta gama, desde el C919, el primer avión de pasajeros de gran tamaño desarrollado en China, hasta el Adora Magic City, el primer gran crucero de producción nacional.
La robótica inteligente y las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) exponen la innovación en materia de precisión, mientras que los avances en energía nuclear e hidrógeno ponen de relieve un futuro más ecológico.
2. Global y profesional
Se espera que más de 3.000 expositores procedentes de 28 países y regiones participen en el evento, entre los que se encuentran empresas líderes de Alemania, Japón, Estados Unidos y Francia.
Además, se destacan las tecnologías de vanguardia como la comunicación cuántica, la energía de fusión y la interfaz cerebro-ordenador.
La feria comprende la Exposición Nacional, la Exposición de Innovación Industrial del Futuro, nueve exposiciones industriales temáticas y 10 cumbres de alto nivel.
3. Experiencia inmersiva
La CIIF interconecta a toda la cadena industrial mediante sesiones de inversión especializadas, cooperación en la cadena de suministro y encuentros empresariales, facilitando a las empresas globales a identificar oportunidades en el vasto y en rápida evolución panorama industrial chino.
Debuts y avances
La CIIF 2025 presenta aproximadamente 300 estrenos mundiales y 200 estrenos en China, destacando el PoWa de ABB, el robot colaborativo más rápido del mundo; el sistema de plegado P-Robot de Salvagnini, impulsado por IA; la sierra de cinta de alta velocidad y pulso variable de Amada; y el robot de alta resistencia de Chaifu Robotics, con una capacidad de carga útil de 5.000 kilogramos.
Además de estos estrenos, la feria también destaca 392 exposiciones innovadoras bajo el tema "Extremo", donde se presentan las últimas innovaciones:
– Extremo grande: una unidad de energía nuclear capaz de suministrar electricidad a más de 11 millones de residentes al año.
– Extremo pequeño: microesferas expandibles a nivel micrométrico que crean materiales más ligeros y sostenibles.
– Extrema ligereza: una plataforma de verificación de chips con capacidad para gestionar 46.000 millones de puertas lógicas.
– Extrema precisión: un detector optoelectrónico de alta gama que rivaliza con las tecnologías líderes mundiales.
– Extrema inteligencia: innovaciones como una máquina de corte por láser ultrarrápida y un sistema de facturación inteligente, ya en uso en aeropuertos.
Planifique su visita
Lugar: Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones (Shanghai)
Fecha: 23 al 27 de septiembre
Haga clic aquí para registrarse en el evento.
Fuente: Cuenta de WeChat de la Oficina General del Gobierno Municipal de Shanghai "shanghaifabu"