Shanghai expande su red de corredores marítimos verdes

spanish.shanghai.gov.cn

Vista aérea del puerto de aguas profundas Yangshan de Shanghai-IC.jpeg

Vista aérea del puerto de aguas profundas Yangshan de Shanghai. [Foto/IC]

El Foro North Bund 2025 se inauguró el pasado 19 de octubre en Shanghai. En la ceremonia de apertura se anunciaron un total de 30 logros de cooperación significativos correspondientes a cinco categorías principales, un número récord en comparación con años anteriores.

"Puedo notar claramente que hay más proyectos de cooperación internacional este año, algo que la industria naviera global anhela ver. Solo trabajando juntos podemos superar los diversos desafíos", dijo Chen Peishan, directora general de la Asociación de Armadores de Hong Kong, quien ha participado en el foro durante dos años consecutivos.

Este año, el foro se centró en el tema "Colaboración para un transporte marítimo y aéreo global sostenible", con múltiples colaboraciones centradas en el ámbito de navegación ecológica. Después de que el puerto de Shanghai lanzara planes de corredores de navegación ecológica con los puertos de Los Ángeles y Hamburgo, respectivamente, el "círculo de amigos" de Shanghai en este ámbito experimentó una expansión significativa este año. Se anunciaron tres nuevos corredores, incluidos el corredor verde y digital de carga rodada (ro-ro, por sus siglas en inglés) Shanghai-Barcelon, el corredor verde ro-ro Shanghai-Amberes-Brujas y la iniciativa conjunta de corredor de navegación ecológica Shanghai-Melbourne.

"Un corredor de navegación ecológica no es solo una cooperación entre dos puertos, sino que requiere la participación de toda la cadena industrial naviera, lo cual representa un desafío considerable. El Foro North Bund reúne a las partes interesadas de toda la cadena de valor, lo que facilitó nuestra cooperación con el puerto de Shanghai, las compañías navieras y otras partes", señaló Luc Arnouts, vicepresidente del puerto de Amberes-Brujas.

Además de ampliar el alcance de la colaboración, la eficacia de la cooperación existente se hizo evidente. Este año, el corredor marítimo verde Shanghai-Los Ángles, Long Beach completó la primera fase de objetivos clave, marcando un hito significativo. Estos incluyen la expansión de la infraestructura de energía en tierra para proporcionar electricidad al 100% a los buques portacontenedores, el despliegue de buques de bajas emisiones de carbono durante todo su ciclo de vida y la expansión de las operaciones de abastecimiento de combustible sostenible.

"En agosto del año pasado, un buque portacontenedores de cero emisiones de Maersk atracó con éxito en el puerto de Los Ángeles. Este buque de 16.000 unidades equivalentes a 20 pies (TEU, por sus siglas en inglés) viajó desde Shanghai y cruzó el Océano Pacífico durante 16 días. Usó combustible de metanol, superó la prueba del entorno de navegación real y tuvo éxito", explicó Eugene Seroka, director ejecutivo del puerto de Los Ángeles.

Seroka informó que el 40% del negocio del puerto estadounidense consiste en importaciones y exportaciones con puertos chinos, lo cual es crucial para el comercio bilateral. Por lo tanto, lograr cero emisiones de carbono en esta concurrida ruta tiene un significado profundo. A medida que se profundiza la cooperación entre Shanghai y Los Ángeles, este corredor verde desempeñará un papel aún mayor.

 

Fuente: Observador de Shanghai