Salón de CIIE en Shanghai destaca el potencial del mercado chino

spanish.shanghai.gov.cn

Líderes empresariales y diplomáticos de todo el mundo posan para una foto grupal en la Mesa redonda de la CIIE.png

Líderes empresariales y diplomáticos de todo el mundo posan para una foto grupal en el salón de charlas "Mesa redonda de la CIIE: nuevos horizontes", celebrado en Shanghai el 9 de noviembre. [Foto/China Daily]

Líderes empresariales y diplomáticos se reunieron el pasado 9 de noviembre en Shanghai para participar en el salón de charlas "Mesa redonda de la CIIE: nuevos horizontes", con el fin de explorar las oportunidades que surgen del amplio mercado de consumo chino y de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés).

Organizado conjuntamente por la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai y China Daily, el evento sirvió como plataforma para el diálogo, proporcionando información sobre las cambiantes tendencias de consumo en China, el entorno empresarial y el impacto global de su apertura de alto nivel.

Eric Zheng, presidente de AmCham Shanghai, resaltó la creciente demanda de los consumidores chinos. "China se encuentra en una etapa en la que los consumidores están dispuestos a comprar. Por eso es tan importante la CIIE para dar a conocer marcas extranjeras, incluyendo las estadounidenses", afirmó Zheng, señalando un cambio de enfoque hacia el consumo en los planes de desarrollo de China.

Destacando la participación continua de las empresas estadounidenses en la CIIE, Zheng afirmó: "A pesar de la tensión política entre ambos países, nuestras empresas han estado aquí de manera constante, ya que consideran que China es un mercado estratégico para ellas".

Óscar Felipe Rueda Plata, consejero comercial de la Embajada de Colombia en China, compartió sus perspectivas sobre los comportamientos distintivos de los consumidores chinos.

Citó la popularidad de las "muñecas Labubu", la tendencia de las barbacoas Zibo, el comercio en directo y la colaboración entre Luckin Coffee y Guizhou Moutai, y destacó que el comportamiento de los consumidores en China es "impredecible, emocional y colectivo".

Óscar Felipe Rueda Plata habla en un salón en Shanghai el 9 de noviembre..png

​Óscar Felipe Rueda Plata habla en un salón en Shanghai el 9 de noviembre. [Foto/China Daily]

Colombia participó como país invitado de honor en la CIIE, y Rueda Plata afirmó: "Es la primera vez que tenemos el honor de ser el país invitado en esta exposición. Siempre digo que esta es la octava edición de la CIIE, y el ocho es un número muy importante en la cultura china, ya que significa buena suerte y prosperidad. Creo que no es una coincidencia, sino que refleja el verdadero fortalecimiento de la relación entre nuestros dos países".

Ivan Kinsella, vicepresidente de Relaciones Públicas de Zespri Greater China, señaló el creciente interés de los consumidores por la salud y la nutrición natural. "Este año, las tendencias para nosotros han sido más bien una continuación de lo que hemos visto anteriormente, y la principal es la vida saludable y la nutrición natural", afirmó Kinsella.

Al hablar sobre el impacto de la CIIE en el crecimiento de Zespri, Kinsella señaló: "Desde el inicio de la CIIE hace ocho años, nuestras ventas en China se han más que duplicado, y actualmente alcanzamos las 160.000 toneladas".

Jelena Grubor Stefanovic, directora de la Oficina de Representación de la Cámara de Comercio de Serbia en China, subrayó la importancia de la CIIE para establecer redes y fomentar las relaciones.

"Ha sido realmente la plataforma clave que me ha ayudado a establecer la red aquí", afirmó Stefanovic. "Se trata en realidad de establecer relaciones con socios potenciales en términos de distribuidores de productos serbios, así como con los gobiernos y las regiones".

Jelena Grubor Stefanovic habla en un salón en Shanghai el 9 de noviembre..png

​Jelena Grubor Stefanovic habla en un salón en Shanghai el 9 de noviembre. [Foto/China Daily]

También resaltó el atractivo de Shanghai como punto de entrada para las empresas. "Realmente brinda un aterrizaje suave a las empresas que se instalan aquí. Es muy internacional, por lo que la fase de transición es muy sencilla si es la primera vez que vienes a China o a Asia en general".

Mark Kirk, director general del Grand Kempinski Hotel Shanghai, destacó la importancia de la CIIE para el sector hotelero.

"La CIIE probablemente es el evento más importante que se celebra en Shanghai para el sector hotelero", afirmó Kirk, haciendo hincapié en las oportunidades que genera al mostrar los servicios y la calidad del hotel a una clientela internacional muy diversa.

Dragana Kostic, vicepresidenta del Centro Tecnológico de BMW Asia-Pacífico, destacó la CIIE como una plataforma para mostrar nuevas tecnologías y fomentar la colaboración internacional.

"La asistencia de BMW a la CIIE no tiene como objetivo la venta de coches. Estamos aquí para mostrar qué tipo de nuevas tecnologías poseemos y, sobre todo, cómo las desarrollamos" señaló Kostic.

Kostic también destacó el atractivo de Shanghai como sede del Centro Tecnológico BMW Asia-Pacífico. "Se ubicará en Shanghai porque aquí es más fácil que mis equipos internacionales de distintas nacionalidades colaboren y se relacionen entre sí".