La exposición SIAL reúne alimentos globales en Shanghai

spanish.shanghai.gov.cn| 2024-06-03

SIAL-1.jpg

La SIAL se inauguró en Shanghai el pasado 28 de mayo. [Foto/SIAL]

La SIAL, una de las exposiciones de alimentos y bebidas más grandes del mundo, se inauguró el pasado 28 de mayo en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghai con una duración de tres días.

Este evento abarcó una superficie de exposición de 260.000 metros cuadrados y atrajo a más de 5.000 expositores provenientes de 75 países y regiones, presentando una amplia variedad de más de 350.000 productos. Entre las exquisiteces exhibidas se destacan bebidas elaboradas con plantas de gran altitud, brochetas de salmón, cangrejos rusos, semillas de sésamo de Pakistán y especias de Sri Lanka.

Establecida en 1964 en París, SIAL es el acrónimo de "Salon International De L'Alimentation", lo que en español se traduce como "Exposición Internacional de Alimentos". Esta plataforma ofrece a los productores de alimentos y bebidas la oportunidad de presentar nuevos productos e intercambiar ideas. Durante la exhibición, se llevará a cabo una cumbre mundial de la industria alimentaria.

La feria de este año se enfoca en nueve sectores específicos: alimentación infantil, productos ecológicos y de bienestar, lácteos, bebidas no alcohólicas, alimentos, carnes, aves y embutidos, mariscos, bebidas alcohólicas, así como legumbres y cereales. Además, habrá pabellones dedicados a exhibiciones nacionales y regionales.

La serie mundial de exposiciones de alimentos de SIAL se lleva a cabo en varios lugares alrededor del mundo, alrededor del mundo, como Shanghai, Shenzhen, París, Montreal, Toronto, Nueva Delhi, Kuala Lumpur y Yakarta.

La comida saludable como un nuevo enfoque

SIAL-2.jpg

Los visitantes acuden en masa a la exposición. [Foto/SIAL]

La salud se ha convertido en una tendencia crucial para las marcas de alimentos y bebidas, y en la exposición de la SIAL de este año se destacan numerosos productos con bajos niveles en grasas, azúcares y calorías. Entre las ofertas innovadoras se incluyen bebidas de origen vegetal y algunos ingredientes occidentales que han sido reinventados como delicias chinas.

Por ejemplo, el stand de Hi Barlee presentó una bebida sin lácteos elaborada con cebada de las tierras altas, uno de los granos más antiguos del mundo, introduciendo un novedoso toque chino a las bebidas de origen vegetal.

Los ingredientes a base de hierbas también tuvieron aplicaciones innovadoras. En el sector de bebidas, se exhibieron productos como bebidas de cebada y semillas de coix, bebidas con sabor a plántulas de cebada, té de seda de maíz y polvo sustitutivo de la harina de níspero y pera. Los zumos de bayas de goji y de espino amarillo listos para beber también gozaron de gran popularidad entre los expositores.

La preparación al estilo chino de ingredientes occidentales ha ganado gran aceptación entre los consumidores jóvenes. En el evento, las brochetas de salmón cocidas a fuego lento en una olla picante y las langostas cubiertas con salsa de durian servidas sobre sushi aportaron giros culinarios innovadores a los platos tradicionales.

Amplia participación internacional

SIAL-3.jpg

Un stand francés en la exposición. [Foto/SIAL]

Al celebrar su 60 aniversario, la SIAL ha atraído a un número cada vez mayor de expositores internacionales. Participaron países como Francia, España, Polonia, Bélgica, Dinamarca, Italia, Turquía, Reino Unido, República Checa, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina, lo que refleja el creciente atractivo internacional de la exposición.

Según los organizadores, los expositores de la parte continental de China representaron aproximadamente el 40%, mientras que los de otras regiones presentaron alrededor del 60%. El aumento de la participación internacional se debe en parte a las políticas fronterizas relajadas de China, que permiten la entrada exenta de visa a ciudadanos de más países.