Chef venezolano persigue su sueño gastronómico en Shanghai

spanish.shanghai.gov.cn
Juan Campos en su restaurante RAW Eatery.jpg
Juan Campos en su restaurante RAW Eatery. [Foto cedida a Observador de Shanghai por el entrevistado]

 

Juan Campos, chef venezolano, ha logrado establecerse en Shanghai con tres exitosos restaurantes: Sakaba Malabar, RAW Eatery y Terrakota. Cada uno de ellos ofrece una experiencia culinaria única que ha conquistado a los comensales locales.

Campos, quien ha residido en Venezuela, España y Londres antes de llegar a Shanghai, ha incorporado influencias multiculturales en su cocina. Sus restaurantes, todos ubicados en la calle Wuding, destacan por su decoración exótica y distintiva. Un bloguero gastronómico comentó en redes sociales que "cada plato refleja la dedicación del chef por la mejor presentación de los ingredientes".

Nacido en Venezuela, Campos creció rodeado de una diversidad cultural rica, con influencias de inmigrantes españoles, portugueses, franceses, italianos y del Medio Oriente. Esta diversidad alimentó su pasión por la exploración de los sabores del mundo desde joven. Tras mudarse a España con su padre, Campos formalizó su formación culinaria y comenzó su carrera profesional.

En 2013, Campos se trasladó a Shanghai junto con su novia, quien había recibido una oferta laboral en la ciudad. Al recordar sus decisiones, afirma estar satisfecho de haber elegido tanto mudarse a Shanghai como abrir sus restaurantes allí.

Clientes en la terraza del restaurante Terrakota.jpg
Clientes en la terraza del restaurante Terrakota. [Foto cedida a Observador de Shanghai por el entrevistado]

 

Para Campos, gestionar un restaurante va más allá de un simple negocio. "La competencia en el mercado gastronómico de Shanghai es feroz, y para tener éxito, un restaurante debe tener una personalidad única", explica. Según él, esta singularidad no se logra copiando modelos existentes ni tratando de complacer a un público específico, sino respetando su propia visión y ofreciendo una experiencia culinaria de calidad.

Campos ha innovado constantemente, fusionando elementos de la cocina japonesa con la española e introduciendo tecnología avanzada en sus cocinas. Gracias a su enfoque innovador, ha asegurado su lugar en el competitivo panorama gastronómico de la metrópolis.

 

Fuente: Observador de Shanghai