Inauguración del Pabellón de Shanghai en la CIIE
Inauguración del Pabellón de Shanghai en la VII Exposición Internacional de Importaciones de China el 3 de noviembre. [Foto cedida a China Daily]
El Pabellón de Shanghai en la VII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) fue presentado a los medios el pasado 3 de noviembre, exhibiendo los avances de la ciudad en la promoción de nuevos motores de desarrollo.
Ubicado en la esquina noroeste de la plaza del Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones (Shanghai), el pabellón abarca 300 metros cuadrados y exhibe un diseño que evoca una calle shikumen tradicional, un estilo arquitectónico característico de Shanghai que fusiona elementos de las culturas china y occidental.
El pabellón se divide en tres secciones: artesanía consagrada, selecciones de la Ruta de la Seda y espacio futuro. Se presenta una amplia gama de productos, que incluyen marcas clásicas con una larga historia, marcas emergentes de consumo, marcas seleccionadas, productos populares de la CIIE y avances en cinco industrias del futuro.
"El Pabellón de Shanghai en la CIIE demuestra cómo la ciudad aprovecha esta plataforma para fomentar nuevos motores de crecimiento y promover un sistema industrial modernizado", afirmó Zhu Bingxin, funcionaria de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai. "Nuestro propósito es exhibir la singular influencia de marca de Shanghai, resaltar el éxito en la transición de las exposiciones de la CIIE a productos comercializables y de los expositores a inversores, así como presentar innovaciones de vanguardia en diversos sectores", añadió.
Un robot Gundam de oro puro, de un kilogramo de peso, expuesto por la marca china de joyería Laofengxiang en el Pabellón de Shanghai en la VII CIIE. [Foto cedida a China Daily]
Una de las piezas más destacadas de la exposición es un robot Gundam de oro puro, que pesa un kilogramo. Esta obra es el resultado de una colaboración entre Laofengxiang, una de las marcas de joyería más antiguas de China con una historia que se remonta a 1848 en la dinastía Qing (1644-1911), y el editor japonés de videojuegos Bandai Namco.
En la zona de selecciones de la Ruta de la Seda se exhiben productos de diversas partes del mundo, que van desde vinos franceses hasta lámparas de sal de Pakistán, pasando por artículos de cuero argentinos y miel neozelandesa. Estos productos se presentan para resaltar el papel de la CIIE en la facilitación del comercio mundial.
La sección del espacio futuro del Pabellón de Shanghai presenta la innovación de la ciudad en cinco industrias del futuro: salud, inteligencia, energía, espacio y materiales. [Foto cedida a China Daily]
En la sección del espacio futuro, los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con tecnologías de vanguardia, como experiencias de realidad aumentada, robots impulsados por inteligencia artificial e incluso una maqueta del satélite astronómico China-Francia. Además, en esta área se destacan empresas líderes de videojuegos con sede en Shanghai, como miHoYo y Lilith Games, que subrayan el papel de la ciudad como referente en la industria mundial del juego.
Fuente: chinadaily.com.cn