Preguntas frecuentes sobre la exención de visa para viajar a China
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció el pasado 15 de mayo la implementación de la política de exención de visa para ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay, con el objetivo de promover los intercambios transfronterizos. A continuación, se presentan algunas preguntas frecuentes sobre la exención de visa para visitar el país.
[Foto/VCG]
P1: ¿Quién puede viajar a China sin necesidad de obtener una visa?
Respuesta: Los ciudadanos de 43 países que posean pasaportes ordinarios son elegibles. Estos países son: Brunéi, Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajos, Malasia, Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Australia, Polonia, Portugal, Grecia, Chipre, Eslovenia, Eslovaquia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Andorra, Mónaco, Liechtenstein, República de Corea, Bulgaria, Rumanía, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Malta, Estonia, Letonia, Japón, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay (Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay entran en vigor a partir del 1 de junio de 2025).
Los titulares de pasaportes ordinarios de los 43 países mencionados estarán exentos de la obligación de obtener una visa si viajan a China por motivos de negocios, turismo, visitas a familiares o amigos, intercambios o tránsito; con una estadía en el país de máximo 30 días sin necesidad de visa.
P2: ¿Es necesario realizar declaraciones previas en las embajadas y consulados chinos?
Respuesta: Los extranjeros que tengan derecho a la exención de visa no requieren hacer declaraciones previas en las embajadas y consulados chinos antes de ingresar a China sin visa.
P3: ¿Las autoridades chinas de inspección fronteriza examinarán el motivo de la estancia prevista en China al entrar en el país? ¿Cómo se realizará? ¿Además del pasaporte, se requieren otros documentos para ingresar a China?
Respuesta: Los extranjeros que viajen por motivos de negocios, turismo, visitas a familiares o amigos, intercambios y tránsito, y que cumplan con los requisitos de exención de visa, podrán ingresar al país sin necesidad de una visa previa, sujeto a examen y aprobación de acuerdo con la ley por parte de las autoridades de inspección fronteriza.
La entrada a China será denegada por las autoridades de inspección fronteriza a los extranjeros cuyos propósitos de viaje no cumplan con los requisitos de exención de visa o aquellos que no estén autorizados a ingresar al país de acuerdo con las leyes y regulaciones vigentes.
Se recomienda llevar documentos como cartas de invitación, boletos de avión y reservas de alojamiento como prueba correspondiente a los fines de la entrada en China. La exención de visado no se aplica a quienes vienen a China por motivos de trabajo, estudio, periodismo o similares.
P4: ¿Existen requisitos adicionales para los menores?
Respuesta: Los requisitos de exención de visa para menores son los mismos que para los adultos.
P5: ¿Hay algún requisito en cuanto al tipo y validez de los documentos de entrada?
Respuesta: Para ingresar a China, los extranjeros deben poseer un pasaporte ordinario válido por al menos la duración prevista de su estancia en el país. Los titulares de documentos de viaje, temporales o de emergencia que no sean pasaportes ordinarios no pueden entrar en el país sin obtener previamente una visa.
[Foto/VCG]
P6: ¿Cómo se calculan los 30 días de estancia en China?
Respuesta: Los extranjeros beneficiarios de la política de la exención de visa se podrán permanecer en China de forma continua sin necesidad de visa desde el día de su entrada hasta el trigésimo día natural, hasta las 24:00 horas.
P7: ¿Se puede viajar desde un tercer país?
Respuesta: Los extranjeros que cumplan con los requisitos pueden viajar a China desde cualquier país o región.
P8: ¿Se aplica la exención de visa a los extranjeros que viajan por otros medios que no sean el avión?
Respuesta: La exención de visa se aplica a todos los viajeros que lleguen a China por vía marítima, terrestre y aérea, siempre y cuando esté abierta a ciudadanos extranjeros, a menos que las leyes, regulaciones y acuerdos bilaterales especifiquen lo contrario. Para las llegadas a China en transporte privado, se seguirán ciertos procedimientos de entrada y salida de los medios de transporte de acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes de China.
P9: ¿Se aplica la exención de visa a los grupos turísticos?
Respuesta: La exención de visa se aplica a los extranjeros que cumplan con los requisitos, ya sea que viajen en grupos turísticos o de forma individual.
P10: Si mi estadía en China supera los 30 días, ¿se puede extender la exención de visa?
Respuesta: Para aquellos extranjeros que planeen quedarse en China por más de 30 días, deberán solicitar con anticipación las visas correspondientes según el motivo de su estadía en las embajadas o consulados chinos. Si necesitan permanecer en China por más de 30 días por razones adecuadas y suficientes después de ingresar sin visa, deberán solicitar permisos de estancia a las administraciones de salida y entrada de las autoridades de seguridad pública de China.
P11: ¿La exención de visa permite múltiples entradas? ¿Existen requisitos sobre el intervalo de tiempo entre cada entrada?
Respuesta: Los extranjeros que sean elegibles para la exención de visa pueden ingresar a China varias veces sin necesidad de visa. Actualmente, no hay restricciones en cuanto al número de entradas o al total de días de estancia de múltiples viajes. Sin embargo, aquellos que se beneficien de la exención de visa para viajar a China no deben participar en actividades inconsistentes con el propósito de su entrada.
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de China