Shanghai: una ciudad que abraza a los pacientes internacionales
Astrid Poghosyan, de Armenia, directora de proyectos que ha vivido en Shanghai durante 16 años, da testimonio de la evolución del panorama sanitario internacional en la ciudad.
Durante su visita al Hospital Huashan, uno de los pioneros en servicios médicos internacionales en Shanghai, destacó la renovación del sistema médico y la actualización de numerosos equipos.
A Poghosyan también le impresionó el inglés fluido que hablaban los médicos y enfermeras. "Todos se expresaban con tal fluidez en inglés que no tuvimos ningún problema para comunicarnos", indicó.
Zhou Pu, médica del Centro Médico Internacional del Hospital Huashan, destacó el enfoque centrado en los pacientes del hospital.
"Nuestro modelo hace hincapié en la atención personalizada, con un equipo dedicado que proporciona apoyo integral a lo largo de la atención", compartió.
En varios hospitales se han facilitado los procedimientos de pago para atender mejor a los pacientes internacionales.
Una enfermera del Hospital Huashan comprueba la tensión arterial de Astrid Poghosyan. [Foto de Gao Erqiang/Para Servicios Internacionales de Shanghai]
El Hospital Huadong, ubicado en un edificio centenario, dejó una profunda impresión en Justin O'Jack, representante jefe de la Oficina en China de la Universidad de Virginia.
Además de su atractivo estético, O'Jack encontró una agradable sorpresa en los convenios de facturación directa del hospital con aseguradoras extranjeras. "Me complace observar estos avances y la creciente facilidad para implementarlos", expresó, destacando la importancia de agilizar servicios como la facturación directa en los hospitales para atraer a más residentes y viajeros internacionales.
En ojos de Natacha Tarascon, empresaria francesa y madre de tres hijos, el hospital de Zhongshan representa un cambio refrescante respecto a los hospitales públicos que ha visitado en otros países.
"Es sumamente moderno, con un diseño excelente y una atmósfera tranquila y segura", afirmó. Tarascon, que tiene una rica experiencia en el sistema sanitario de Shanghai, se mostró particularmente impresionada por las instalaciones modernas y el ambiente acogedor del hospital.
Jessica Gleeson utiliza una máquina de autoservicio en el Hospital Ruijin. [Foto de Gao Erqiang/Para Servicios Internacionales de Shanghai]
Edwin Montealegre, director de orquesta costarricense, compartió su experiencia al recibir atención médica en el Hospital Zhongshan, elogiando la eficiencia y rapidez de los servicios.
"En solo tres horas y media me realizaron consultas, análisis de sangre, un electrocardiograma, y recibí mi diagnóstico y prescripción. En Costa Rica, enfrentando el mismo problema, probablemente habría esperado varios meses, lo cual representa una diferencia realmente significativa", expresó.
Beecher Ashley-Brown comenzó su exploración del sistema de salud de Shanghai utilizando la guía de la ciudad para extranjeros. "El manual proporciona información sumamente valiosa sobre hospitales, tratamientos y procedimientos de reserva", señaló.
Ashish Maskay, cirujano ortopédico del Hospital de la Familia Unida de Shanghai, quedó impresionado por la inversión tecnológica realizada por el Hospital Ruijin.
"Observo la presencia de numerosos dispositivos digitales, como pequeños robots y pantallas de información", mencionó. Además, elogió la señalización y los recursos bilingües del hospital, los cuales facilitan la experiencia de los visitantes internacionales.
Una enfermera del Hospital Huadong habla con Justin O'Jack. [Foto de Gao Erqiang/Para Servicios Internacionales de Shanghai]
Alex Bushroe, periodista del Diario Shanghai, compartió su punto de vista sobre las ventajas de buscar atención sanitaria en Shanghai.
"Es probable que, en mi pequeño pueblo en Estados Unidos, los médicos solo realicen ciertas intervenciones una vez al año, mientras que en Shanghai las realizan una vez a la semana, de modo que son altamente profesionales y experimentados. Creo que los médicos aquí tienen una gran ventaja", expresó.