Conectando diversas culturas a través de la medicina tradicional china
Edwin Montealegre, músico costarricense, jamás habría imaginado que su primer encuentro con la acupuntura tendría lugar en un hospital de Shanghai. No obstante, allí se encontraba, descubriendo los milenarios secretos de la medicina tradicional china.
Montealegre estaba acostumbrado al enfoque de la medicina occidental, que se orienta a aliviar de inmediato los síntomas.
"Por lo general, cuando nos sentimos mal, buscamos aliviar el dolor o la incomodidad lo más rápido posible", comentó. No obstante, al aprender más sobre medicina tradicional china, descubrió que esta se centra en "reequilibrar" el cuerpo, abordando no solo los síntomas, sino también la causa subyacente.
Montealegre no está solo en su búsqueda de nuevos conocimientos. Recientemente, Alex Butler, director general del medio de comunicación Shanghai Spotlight, se unió a Montealegre en su viaje de descubrimiento en el Hospital Longhua de la Universidad de Medicina Tradicional China de Shanghai. Butler, quien ha vivido en Shanghai durante once años, no era ajeno a la medicina tradicional china, ya que la había experimentado con anterioridad.
"Es holístico", comentó Butler. "Se trata de curar todo el cuerpo en lugar de centrarse únicamente en un síntoma".
Además, resaltó los efectos preventivos de la medicina tradicional china. "No se espera a que surja un problema, sino que se evita que el problema se agrave desde el principio".
Edwin Montealegre recibe una terapia tuina en el Hospital Longhua. [Foto de Gao Erqiang/Servicios Internacionales de Shanghai]
Esta filosofía preventiva es el núcleo de la medicina tradicional china, según explicó Wang Xiao, subdirector del departamento de reumatología e inmunología del Hospital Longhua. "Se puede entender simplemente como 'expulsar del cuerpo los factores causantes de enfermedades'", detalló.
Según Wang, esta filosofía antigua sigue siendo relevante en la actualidad y se puede complementar con la medicina occidental, mejorando así el sistema de salud.
Fundado en 1960, el Hospital Longhua es una institución destacada en la medicina tradicional china, reconocida por su experiencia en acupuntura, terapia tuina, tratamiento del dolor e integración de medicina tradicional china y occidental.
Allí, los dos visitantes exploraron la filosofía del yin y el yang, experimentaron personalmente la acupuntura y el tuina, y adquirieron un entendimiento más profundo de cómo funciona la medicina tradicional china junto con la medicina moderna.
Butler elogió la medicina tradicional china basándose en su propia experiencia, destacando su efectividad en el alivio del dolor muscular.
"Hospitales como el de Longhua combinan la medicina china y la occidental para desarrollar un enfoque más efectivo que aborda diversos factores causantes de enfermedades que podrían ignorarse", señaló.
El significado de la medicina tradicional china va mucho más allá del ámbito de la asistencia sanitaria y representa un pilar fundamental de la cultura tradicional china. Wang, basándose en su extensa experiencia profesional en el extranjero, cree en el potencial de la medicina tradicional china para expandirse a nivel mundial.

El personal médico del Hospital Longhua presenta las instalaciones de la sala de hospitalización a Edwin Montealegre y Alex Butler. [Foto de Gao Erqiang/Servicios Internacionales de Shanghai]
"Los seres humanos compartimos un objetivo común: estar más sanos y vivir mejor", afirmó Wang. "Partiendo de esta base, podemos tomar la iniciativa de comunicarnos en un lenguaje comprensible para los pacientes extranjeros. Cuando se presenta de manera efectiva, muchos aceptan con entusiasmo la medicina tradicional china", agregó el médico.
El Hospital Longhua participa en esta labor de difusión mundial. Chen Xinlin, directora del hospital, reveló su compromiso de enviar equipos médicos a varios países e impartir capacitación a estudiantes extranjeros.
Chen compartió la esperanza de que los dos visitantes difundan sus nuevos conocimientos de la medicina tradicional china a sus amigos y familiares, invitando así a más personas a experimentar sus beneficios.