Primer viaje directo 'de Chancay a Shanghai' se completó con éxito

spanish.shanghai.gov.cn| 2024-12-19

De Chancay a Shanghai 1.jpg

El buque "Xin Shanghai" navegando sobre el mar. [Foto/Observador de Shanghai]

El buque portacontenedores "Xin Shanghai", operado por COSCO Shipping de China, arribó al puerto de Yangshan en Shanghai el pasado 18 de diciembre, completando con éxito un viaje de 23 días desde el puerto de Chancay en Perú.

Este viaje marca la primera conexión marítima bidireccional directa entre ambos puertos, siendo el primer viaje oficial que partió de Chancay hacia Shanghai desde la inauguración del megapuerto peruano.

Anteriormente, las importaciones y exportaciones entre China y Perú solían requerir desvíos o escalas en el proceso de transporte marítimo, el cual a menudo duraba aproximadamente 33 a 43 días. Ahora, este tiempo se reduce significativamente, lo que resulta en una reducción de costos logísticos de al menos un 20%.

Se informa que el primer lote de cargamentos directos desde el puerto de Chancay consiste en los productos típicos del país sudamericano como arándanos, aguacates y minerales.

De Chancay a Shanghai 2.jpg

El personal del puerto de Yangshan se informa sobre la carga y planea programas de descarga de mercancías. [Foto/Observador de Shanghai]

Para asegurar el despacho eficiente en aduanas y la rápida circulación de frutas y otros productos frescos en el mercado local, el pasado 17 de diciembre, con la colaboración de la aduana de Yangshan, dependiente de la Aduana de Shanghai, se llevó a cabo la declaración anticipada de la carga de "Xin Shanghai" de forma eficiente y veloz a través de la Ventanilla Única de Comercio Internacional de Shanghai en línea. En esta plataforma, se ingresó ágilmente la información esencial y la documentación requerida de las mercancías, como el certificado de inspección fitosanitaria y el certificado de origen de las frutas.

Todas las autoridades portuarias y marítimas en el puerto de Yangshan, como la inspección fronteriza y la aduana, se coordinaron previamente para mejorar y simplificar el proceso de despacho de aduanas e inspección. Según la Aduana de Shanghai, se prevé que las frutas importadas finalicen todos los procedimientos el 19 de diciembre y estén listas para su distribución en un futuro cercano.

De Chancay a Shanghai 3.jpg

Se descargan las mercancías en el buque portacontenedores "Xin Shanghai". [Foto/Observador de Shanghai]

Desde principios de este año, la cooperación económica y comercial entre China y Perú ha continuado fortaleciéndose, con el volumen del comercio en constante crecimiento. Según las estadísticas de la Aduana de Shanghai, en los primeros 11 meses de este año, el valor total de las importaciones y exportaciones entre ambos países a través del puerto de Shanghai alcanzó los 46.890 millones de yuanes (6.440 millones de dólares), mostrando un incremento interanual del 21,2%. Específicamente, el puerto de Shanghai importó productos agrícolas y frutas desde Perú por un valor de 4.410 millones de yuanes, reflejando un aumento interanual del 23%.

En el futuro, los productos de Perú y de naciones vecinas podrán consolidarse en el megapuerto de Chancay, facilitando su envío hacia China y la región asiática en general. Al mismo tiempo, los productos chinos también podrán llegar a los países latinoamericanos con mayor eficiencia.

 

Fuentes: Xinhua, Observador de Shanghai, whb.cn

Más información