Shanghai da la bienvenida a jóvenes de todo el mundo en un campamento de la amistad
El 19º Campamento Interactivo de la Amistad entre Jóvenes Internacionales se inauguró el pasado 16 de julio en Shanghai, congregando a estudiantes y profesores procedentes de 19 países.
Organizado conjuntamente por la Asociación del Pueblo de Shanghai para la Amistad con los Países Extranjeros y la Federación Juvenil de Shanghai, este campamento de 10 días se desarrolla en la Escuela Secundaria Datong de Shanghai. Su objetivo es fomentar el entendimiento intercultural a través de una variedad de actividades, que van desde explorar la ciudad hasta experimentar la cultura tradicional china.
Los participantes se reúnen para una fotografía grupal durante el lanzamiento del 19º Campamento Interactivo de la Amistad entre Jóvenes Internacionales de Shanghai, el 16 de julio de 2025. [Foto cedida a Servicios Internacionales de Shanghai]
Este año, destaca la primera participación en el campamento de jóvenes de Colombia, Honduras y Vanuatu, así como la conmemoración de los aniversarios del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Suiza, Vietnam, Nepal, Serbia, Italia y Tailandia.
El programa reúne a 110 participantes internacionales de diversas nacionalidades, tales como Australia, Burkina Faso, Hungría, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Sudáfrica, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Vietnam. Además, se suman al evento 16 embajadores de la amistad chinos y varios estudiantes universitarios voluntarios.
Con el fin de fomentar la interacción, los campistas han sido organizados en grupos de nacionalidades mixtas.
El campamento de este año está estructurado en torno a tres ejes temáticos: la majestuosidad de Shanghai, la fuerza de su innovación y su cálido ambiente.
Los participantes practican ejercicios de reanimación cardiopulmonar durante una sesión de formación sobre seguridad, en la ceremonia de apertura del 19º Campamento Interactivo de la Amistad entre Jóvenes Internacionales, el 16 de julio de 2025. [Foto cedida a Servicios Internacionales de Shanghai]
Durante el campamento, las actividades abarcan desde visitas a lugares emblemáticos como la Torre Perla Oriental y el Templo del Dios de la Ciudad (Chenghuang Miao), hasta experimentar artes tradicionales chinas tales como la caligrafía, las artes marciales y la medicina tradicional china. Además, se llevará a cabo una miniexposición mundial que brindará a los participantes la oportunidad de compartir sus respectivas culturas.
Jahniro David Kaloris, procedente de Vanuatu, expresó su entusiasmo por explorar Shanghai. "Tenía muchas ganas de descubrir por qué se la conoce como la ciudad de la luz", dijo. También manifestó su interés por conocer mejor las culturas de los Emiratos Árabes Unidos y Nepal.
Por otro lado, Andriana Napuat, también procedente de Vanuatu, compartió su emoción por explorar Shanghai y descubrir diversas culturas durante su primera visita.
Asimismo, el campamento resalta las experiencias prácticas y el desarrollo de habilidades, incluyendo visitas al Museo Mundial de Habilidades y talleres centrados tanto en la artesanía tradicional como en la tecnología moderna.
Los participantes también tendrán la oportunidad de sumergirse en la vida cotidiana de Shanghai mediante estancias en casas de familia y excursiones a la región del delta del río Yangtsé.
Informaciones Destacadas
Preguntas Frecuentes
- Maximice su vida estudiantil con descuentos exclusivos
- Preguntas frecuentes de estudiantes internacionales: permisos de residencia, pérdida de pasaportes
- Procedimientos de solicitud para estudiantes internacionales autofinanciados
- Preguntas frecuentes: Visa y permiso de residencia para estudiantes extranjeros en Shanghai