Se inaugura en Shanghai una exposición inspirada en la obra de Jorge Luis Borges
Del 9 de julio al 3 de agosto, se presenta la exposición de collages de Jing Yu titulada El Jardín de Borges en la Villa de Sunke ubicada en Shangsheng Xinsuo (Círculo de Columbia). A través de su arte visual, el artista sumerge a los espectadores en las infinitas posibilidades del espacio y el tiempo, invitándolos a explorar el enigma del tiempo en este atractivo jardín misterioso.
[Foto/whb.cn]
El Jardín de Borges toma inspiración del célebre cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges, El jardín de los senderos que se bifurcan.
Al igual que las letras de Borges, en la obra de Jing, se entrelazan distintos hilos de tiempo y complejas dimensiones de espacio. Cada pieza representa un punto temporal independiente, entrelazándose todos ellos en el espacio de la exposición para crear un jardín lleno de misterio y magia.
En este jardín, los espectadores podrán experimentar la bifurcación y la interconexión del tiempo. Ya sea a través de cuadros o instalaciones, cada objeto exhibido representa fragmentos del tiempo, mostrando la profunda comprensión de la artista sobre el tiempo, la memoria y el futuro.
"El Jardín de Borges no solo es un homenaje a la obra del escritor argentino, sino también un capítulo significativo en la exploración personal de la artista. A través de su trabajo, la artista busca interpretar la fluidez y la inseguridad del tiempo mediante un lenguaje artístico único, invitando a los espectadores a reflexionar sobre sus propios pasados y futuros", explicó el comisario de la exposición, Huang Yi.
Además, al disfrutar de la exhibición, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la Villa de Sunke, una construcción histórica protegida con casi un siglo de antigüedad.
[Foto/whb.cn]
Se debe mencionar que el concepto de Shangsheng Xinsuo encaja perfectamente con el tema de la exposición. La segunda fase de este proyecto en Shanghai se ha inaugurado recientemente, enfocándose en la creación de espacios públicos para la recreación y el comercio. Se ha integrado la naturaleza en el diseño y operación, creando un jardín urbano moderno con espacios verdes variados. Se mantienen las características culturales de la primera fase, se introducen marcas de estilo de vida de calidad y se generan más espacios públicos urbanos, entrelazando edificios antiguos y nuevos para revitalizar construcciones históricas como la Villa de Sunke y el Club de Campo Columbia. Esta transformación aporta nuevas ideas para la renovación urbana al fusionar la historia cultural con la vida moderna, infundiendo así nueva vitalidad a la ciudad.
Fuente: www.whb.cn
Informaciones Destacadas
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es el procedimiento básico para solicitar un permiso de trabajo para extranjeros?
- ¿Cuáles son los servicios característicos de Shanghai en la implementación de proyectos de inversión extranjera importantes?
- ¿En qué áreas principales se enfoca el Proyecto de Transformación Tecnológica de Shanghai y cómo se puede solicitar?
- ¿Cómo se realiza la confirmación de la exención de impuestos a la importación de equipos para proyectos de inversión extranjera alentados?