Un paseo por la ciudad que enlaza recuerdos culturales de Shanghai
Templo de Confucio de Shanghai. [Foto/IC]
Explorar Shanghai no se limita a visitar lugares icónicos como el Bund o el Jardín Yuyuan. Para sumergirse en la vida auténtica de la ciudad, se recomienda seguir una "ruta oculta" por el casco antiguo, descubriendo sitios históricos como el Templo de Confucio, la calle Xianmianci y la calle Qiaojia, que conectan el rico legado cultural de la metrópolis.
El Templo de Confucio, con sus características tejas negras, paredes blancas y puertas rojas, fue construido originalmente en la dinastía Song (960-1279). Este es el único complejo arquitectónico antiguo en el corazón de Shanghai que fusiona un templo y una escuela para rendir homenaje a Confucio. Además, en el pasado, este espacio albergó un famoso mercado de libros de segunda mano. Actualmente, el templo se encuentra en proceso de renovación, con una finalización prevista para finales de 2025. En el futuro, se restaurará el diseño tradicional del complejo, transformándolo en un emblemático hito cultural que integrará investigación académica, exhibiciones, educación cultural, intercambios internacionales y turismo.
Vista de la aldea de Longmencun. [Foto de Li Baohua/Observador de Shanghai]
Al salir del Templo de Confucio y caminar hacia el este por la calle Xuegongqian, se llega a la calle Xianmianci, donde está emplazado el Templo Xianmian. Este templo fue erigido en honor a Huang Daopo, una pionera de la industria textil en la historia de Shanghai, por lo cual esta calle preserva la memoria de la industria algodonera de la ciudad. Cerca de allí también se encuentra la aldea de Longmencun, que alrededor de 1935 fue transformada en viviendas de diversos estilos arquitectónicos, reflejando los cambios urbanos a lo largo de distintas épocas históricas.
La última parada de este paseo cultural e histórico es la calle Qiaojia. Con una longitud de menos de 380 metros, esta pequeña calle fue hogar de familias destacadas de la ciudad, incluyendo la residencia ancestral de Xu Guangqi y el Jardín Ziyuan de Wang Yiting. Además, es el lugar de origen de la centenaria marca local Qiaojiashan.
Esta ruta no solo enlaza la tradición cultural, la memoria del sector textil y las historias de las familias ilustres de Shanghai, sino que además teje el ADN cultural de la ciudad. Comprender estos aspectos es esencial para entender más profundamente a Shanghai.
Fuente: Observador de Shanghai