Los café-teatro de Shanghai: historias entre tazas y risas

spanish.shanghai.gov.cn| 2025-09-28

La prosperidad de las cafeterías de Shanghai ha alcanzado un récord histórico, afianzando su posición como epicentro de la cultura cafetera a nivel global.

El drama El segundo sexo se representa en el Café Existencialista en The Great World.jpeg

El drama El segundo sexo se representa en el Café Existencialista en The Great World. [Foto/Observador de Shanghai]

En el año 2000, vio la luz en Shanghai el primer café-teatro de China, conocido como la cafetería-teatro Zhenhan. Lamentablemente, debido a las limitaciones y preferencias estéticas predominantes de la época, este innovador establecimiento cultural solo sobrevivió dos años antes de su cierre definitivo. Después de su clausura, el concepto de café-teatro se desvaneció en el tiempo y el espacio de la ciudad.

A nivel global, el café-teatro de España posee una larga historia y sigue mostrando una gran vitalidad en la actualidad. A finales del siglo XIX y principios del XX, las cafeterías europeas servían como puntos de encuentro para intelectuales, artistas y políticos. En España, especialmente en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, estas cafeterías no solo eran sitios de descanso, sino también destacados escenarios artísticos. Hoy en día, las representaciones teatrales en cafeterías, que no se limitan a formas o expresiones específicas, han conformado un arte escénico y una experiencia cultural particular, donde se fusionan el teatro, la música, la poesía y la interacción social.

En los diversos barrios y calles de Barcelona podemos encontrar aproximadamente 80 café-teatros, los cuales varían mucho desde sus decoraciones hasta los contenidos y estilos de las representaciones. Aunque el café-teatro español se distingue por una tradición de participación activa de personalidades culturales, su gestión y actuaciones no se limitan exclusivamente a los locales. Numerosos artistas procedentes de América Central y del Sur también ofrecen allí espléndidas actuaciones, brindando a los inmigrantes un espectáculo artístico cercano y noticias de sus respectivas tierras natales.

980583596957237278.jpeg

El Palau de la Música Catalana también incorpora el concepto del café-teatro en su diseño. [Foto/IC]

El café-teatro de Shanghai se distingue del modelo español en los motivos que impulsan su creciente popularidad, ya que en Shanghai esta forma artística está principalmente motivada por la "economía de la experiencia". Los académicos estadounidenses B. Joseph Pine II y James H. Gilmore señalan que, una vez satisfechas las necesidades básicas, los seres humanos desarrollan necesidades más elevadas, en búsqueda de estímulos y emociones, así como experiencias nuevas y variadas, en un contexto más amplio. En este marco, para diseñar experiencias atractivas para los clientes, es crucial romper con los patrones de pensamiento convencionales y transformar los productos en "experiencias vívidas".

Con el objetivo de convertir a Shanghai en el centro de las artes escénicas de Asia, las actividades culturales se han expandido a salones de té, librerías, espacios públicos dentro de centros comerciales y otros lugares. Esta convergencia de locales comerciales y artes escénicas, junto con la incorporación de otros sectores, se percibe como un esfuerzo conjunto por enriquecer la "experiencia vívida" de los productos culturales.

La singularidad del café-teatro de Shanghai radica en su moda, diversidad, estilo artístico e interactividad. Esta forma artística innovadora permite a los residentes locales disfrutar de una experiencia de consumo recreativa, eliminando al mismo tiempo los sentimientos de alienación y aislamiento entre los ciudadanos, y fortaleciendo el inconsciente colectivo de la ciudad. Además, el café-teatro permite a los turistas de todo el mundo observar y experimentar en persona la cultura urbana de Shanghai, renovando sus perspectivas mientras disfrutan de una experiencia agradable. Al mejorarse en aspectos como la inmediatez, la popularidad, la interactividad y el intercambio emocional, inspirándose en los modelos españoles, el café-teatro de Shanghai fomentará, sin duda, la sinergia entre la cultura, el comercio y el turismo de la ciudad.

 

Fuente: Observador de Shanghai