Las nuevas fuerzas de IA se reúnen en Shanghai para celebrar la WAIC 2025

spanish.shanghai.gov.cn

Cartel de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025.jpeg

Cartel de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025. [Foto/WAIC 2025]

La octava edición de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC, por sus siglas en inglés) y la Reunión de Alto Nivel para la Gobernanza Global de la IA de este año se llevarán a cabo del 26 al 28 de julio en diversas ubicaciones de Shanghai, entre ellas el Centro de Exposiciones de Shanghai, el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Expo Mundial de Shanghai y el West Bund.

Bajo el lema "Solidaridad global en la era de la IA", el evento contará con una exposición que abarca más de 70.000 metros cuadrados, atrayendo a más de 800 empresas, de las cuales más del 50% son de carácter internacional. Se exhibirán más de 3.000 productos innovadores, entre los que se incluyen 40 modelos de lenguaje de gran tamaño, 50 terminales de IA, 60 robots inteligentes y más de 100 nuevos lanzamientos globales y debuts en China.

 

Cuatro pabellones de exposición

La exposición estará estructurado en cuatro pabellones principales: el pabellón de tecnología central (H1), el de aplicación industrial (H2), el de terminales inteligentes (H3) y el de conexión global (H4).

El pabellón de tecnología central (H1) servirá como un escenario de competencia para la tecnología avanzada a nivel mundial, reuniendo a líderes tecnológicos como Google, Amazon Web Services, Cisco, Alibaba, Huawei y SenseTime.

El pabellón de aplicación industrial (H2) se centrará en la transformación efectiva de la industria. Empresas destacadas, tales como China Mobile, China Unicom, China Telecom, Siemens, Tesla, y también importantes fabricantes de automóviles como Li Auto y Geely, presentarán sus últimas soluciones de IA.

El pabellón de terminales inteligentes (H3) ofrecerá a los visitantes una experiencia inmersiva en inteligencia incorporada, fabricación, realidad virtual y hardware inteligente.

El pabellón de conexión global (H4) está dirigido a startups e instituciones de inversión, donde se llevarán a cabo reuniones de emparejamiento empresarial, lanzamientos en escenarios en vivo y presentaciones de más de 200 solicitudes de compra. Además, se ofrecerán sesiones itinerantes de innovación y actividades de intercambio de tecnologías de código abierto.

 

Foros de expertos y fuerzas juveniles

La WAIC 2025 contará con más de 100 foros profesionales, en los que participarán más de 1.200 expertos internacionales, entre ellos 12 galardonados con el Premio Turing y el Premio Nobel. Figuras destacadas como Geoffrey Hinton, reconocido como el "padrino de la IA", participarán en estos eventos.

Se realizarán sesiones plenarias sobre ciencia, diálogos sobre el futuro del poder computacional, y foros especiales que examinan las cuestiones de IA relacionadas con las ciencias, las matemáticas y los modelos, profundizando en el ámbito teórico.

Además, se discutirán aplicaciones prácticas de la tecnología de IA en diversos campos, así como la gobernanza de la IA y las normativas legales y éticas que la regulan.

Cabe destacar que, en esta edición del evento, se organizarán encuentros especiales entre jóvenes talentos, reuniendo a expertos internacionales, directores ejecutivos de empresas líderes y jóvenes innovadores, quienes debatirán sobre temas que abarcan desde la evolución de los modelos de gran tamaño hasta la computación cuántica.

 

Concursos y premios de alto nivel

El prestigioso Premio SAIL de este año atrajo una destacada participación internacional, con un 17% de las 240 candidaturas procedentes de equipos extranjeros.

El Premio al Mejor Artículo Científico Juvenil recibió 199 postulaciones, cuyos autores en su mayoría eran menores de 30 años. El 79,4% de estas candidaturas corresponden a doctores o estudiantes de doctorado, y varios de los artículos ya han sido publicados en reconocidas revistas y conferencias, como Nature, Science, CVPR y NeurIPS.

 

Experiencias enriquecedoras

Representación artística del distrito temático WAIC Li.png

Representación artística del distrito temático "WAIC Li". [Foto/WAIC 2025]

Por primera vez, el evento dará a conocer la iniciativa del paseo urbano temático de la WAIC, presentando cinco rutas que atraviesan los 16 distritos de Shanghai, permitiendo a los participantes sumergirse de manera integral en la experiencia de cómo la tecnología de IA se integra en el desarrollo urbano de la ciudad.

En el distrito temático "WAIC Li", los robots demostrarán sus habilidades, tales como caligrafía, danza del dragón, preparación de bebidas y reparación industrial.

En el "Mercado de aplicaciones", los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar de cerca la tecnología central de la IA, observar robots cocinando y disfrutar de dispositivos de terapia artística impulsados por IA y gafas inteligentes.

Desde la tecnología núcleo hasta la aplicación industrial, y desde las terminales inteligentes hasta las conexiones ecológicas, la WAIC 2025 será testigo de la convergencia entre la innovación académica y la efectividad industrial.

 

Fuentes: thepaper.cn, eastday.com

Más información