De un micrófono de juguete al Parque del Siglo: la travesía musical de Catalina Vázquez
Catalina Vázquez canta en el Parque del Siglo ubicado en la Nueva Área de Pudong de Shanghai. [Foto cedida a Observador de Shanghai por la entrevistada]
Si visita el Parque del Siglo en la Nueva Área de Pudong durante el fin de semana, es probable que se encuentre con el "concierto al aire libre" de Catalina Vázquez, una joven argentina que ha conquistado los corazones del público con su voz.
"Al principio, solo quería cantar para la gente. Ahora, cada vez más aficionados de la música vienen al Parque del Siglo para escucharme", comentó Vázquez en un fluido chino. Vázquez, quien se mudó a Shanghai con sus padres en 2005, es actualmente estudiante de Gestión Comercial en la Universidad de Shanghai y una "estrella" tanto dentro como fuera del campus.
Desde pequeña, Vázquez mostró un amor profundo por el canto y la música. Su juguete favorito de la infancia era un micrófono de plástico y, al crecer, sus padres la inscribieron en la Escuela de Música Yamaha en Shanghai, donde estudió canto durante ocho años. Una oportunidad inesperada llegó cuando Paramount Studios de Estados Unidos la seleccionó para grabar una canción. Desde entonces, ha sido invitada a participar en múltiples grabaciones y ha tenido la oportunidad de aprender de maestros de la música de todo el mundo, lo que le ha permitido avanzar firmemente en su carrera musical.
En 2017 y 2023, Vázquez participó en el programa de televisión "La Voz de China", ganando notoriedad y sumando fans. Sin embargo, más allá del brillo del escenario, Vázquez anhela conectar sinceramente con amigos que comparten su amor por el R&B (rythm & blues) en un entorno cotidiano. Por ello, decidió ofrecer conciertos gratuitos en el Parque del Siglo, donde puede reencontrarse con viejos amigos y entablar nuevas amistades.
En su camino como creadora musical, Catalina ha dado un paso significativo al lanzar su primera canción en chino, titulada "Midnight Blues". Al respecto, expresó con entusiasmo: "¿No es genial que una chica argentina haya compuesto una canción en chino?" La canción ha sido muy bien recibida por su delicada letra y conmovedora melodía. "A través de la música, he hecho muchos amigos con quienes puedo conectar profundamente", compartió Vázquez.
Fuente: Observador de Shanghai