Cierra la feria del libro infantil de este año

spanish.shanghai.gov.cn

Bosque de lectura.jpg

El "Bosque de lectura" en la feria muestra los nuevos títulos de la publicación infantil de todo el mundo. [Foto de Wang Kai/Xinmin Evening News]

La Feria Internacional del Libro Infantil de Shanghai 2025 concluyó el pasado 16 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Expo Mundial de Shanghai.

La feria de este año reunió a 474 expositores de 35 países y regiones, incluidos 194 del extranjero, presentando más de 20.000 nuevos libros infantiles, y atrajo a más de 42.000 visitantes, entre ellos más de 15.000 profesionales de los sectores editorial, educativo y cultural.

El evento facilitó cerca de 1.000 transacciones previstas relacionadas con los derechos de autor, con unas ventas de libros que alcanzaron alrededor de 15 millones de yuanes (2,1 millones de dólares) y unas ventas de productos culturales creativos alrededor de 2 millones de yuanes.

Durante el evento, también se anunciaron los resultados de la Competición de Jóvenes Ilustradores de Molinete de Oro 2025. El concurso de este año seleccionó 69 obras finalistas de entre las presentadas por 78 países y regiones para su exposición en el lugar. Entre ellas, Que nunca se acabe, del ilustrador español Ximo Abadía, y Las trenzas de mi árbol, de la ilustradora mexicana Amanda Mijangos, recibieron menciones especiales en la categoría de libros publicados.

Dean Cornish, representante de la editorial británica Igloo Books, destacó la importancia estratégica del mercado chino, señalando el crecimiento constante de las ventas de literatura y libros educativos, así como el enorme potencial de crecimiento del sector.

Un elemento destacado de la feria de este año fue el estreno de "Spotlight on New Books", donde se presentaron en primicia mundial títulos seleccionados.

Más allá de la sala de exposiciones, la iniciativa "Connecting The City" de la feria conectó con más de 80 espacios de lectura, librerías y lugares de interés cultural de Shanghai.

Por primera vez, los visitantes disfrutaron de descuentos exclusivos en restaurantes, tiendas y centros culturales al presentar sus boletos de la feria.

La feria también contó con foros, promociones de lectura y otras actividades, lo que puso de relieve la integración de la cultura, el turismo, el comercio y las exposiciones.

 

Fuentes: Diario Jiefang, Diario Wenhui, Xinmin Evening News