Figuras internacionales destacan la importancia de la cooperación para el desarrollo mundial

spanish.shanghai.gov.cn| 2025-04-29

Invitados a la ceremonia de inauguración del Foro de Shanghai 2025 el 25 de abril.jpeg

Invitados a la ceremonia de inauguración del Foro de Shanghai 2025 el 25 de abril. [Foto de Gao Erqiang/China Daily]

No existe otro camino que mantener una estrecha cooperación internacional entre gobiernos, empresas y laboratorios de ideas para avanzar hacia un futuro seguro, pacífico y sostenible, que permita hacer frente a los retos mundiales sin precedentes que se plantean hoy en día, afirmaron invitados internacionales en un evento celebrado en Shanghai el pasado 25 de abril.

Los invitados al Foro de Shanghai 2025 afirmaron que las principales potencias mundiales deben asumir responsabilidades compartidas para con las generaciones futuras. Además, hicieron un llamamiento al multilateralismo a varios niveles, incluyendo mundial, regional y subregional, para abordar los complejos problemas de la actualidad.

"Por eso necesitamos la colaboración entre empresas, intelectuales y académicos a escala mundial, para encontrar soluciones mediante una cooperación amistosa como la de la reunión que celebramos hoy", afirmó Kim Won-soo, ex secretario general adjunto y alto representante para asuntos de desarme de las Naciones Unidas.

El foro reunió a más de 500 invitados y representantes de laboratorios de ideas, universidades, gobiernos, empresas y medios de comunicación procedentes de más de 50 países y regiones.

Bajo el lema "La era de la innovación: tecnología, desarrollo y gobernanza", los expertos entablaron diálogos interdisciplinarios, intersectoriales e interindustriales sobre los retos mundiales, con el objetivo de explorar vías más inclusivas y equitativas para el desarrollo de Asia y del mundo.

Fomentar la paz va más allá de la ausencia de conflicto, indicó Kim en el foro organizado por la Universidad de Fudan, con sede en Shanghai, y el Instituto Chey de Estudios Avanzados, con sede en Seúl, y requiere unas bases globales y equitativas basadas en la imparcialidad y la justicia.

"Alcanzar la paz exige un liderazgo global por parte de los gobiernos y el apoyo de los ciudadanos de todo el mundo. En este momento, vemos una brecha tecnológica entre el Norte y el Sur del mundo, y una brecha de valores entre Occidente y Oriente. Necesitamos más que nunca trabajar juntos para crear consenso", comentó Kim.

Rick Waters, exsubsecretario adjunto de Estado de Estados Unidos y director de Carnegie China, reconoció los retos sin precedentes a los que se enfrenta el mundo, señalando la fragilidad de los mecanismos actuales para abordarlos.

"Sin embargo, todavía hay aspectos positivos. Estados Unidos y China no se han desvinculado del todo. Con muchas empresas, estudiantes, académicos y familias estadounidenses todavía en China, siguen existiendo los cimientos y la cooperación en la comunicación entre personas", señaló Waters.

"Los dos países deberían tener mecanismos de comunicación más flexibles, tomar medidas responsables como grandes potencias y responder a sus respectivos desafíos de una manera más flexible y pragmática", afirmó.

Yukio Hatoyama, ex primer ministro de Japón, afirmó que el tema del foro es bastante esclarecedor. "Cuando intentamos comprender el mundo actual, rebosante de incertidumbres, palabras clave como tecnología, desarrollo y gobernanza son las señales que nos sirven de guía", afirmó el político japonés.

Zhang Yi, vicedecana ejecutiva del Instituto de Desarrollo de la Universidad de Fudan, entidad que auspicia este foro desde 2005, señaló que, en el contexto actual de competencia y conflictos geopolíticos, las universidades pueden contribuir a establecer plataformas y fomentar la cooperación.

"Con la independencia de pensamiento como base sólida, las universidades son capaces de ayudar a transmitir la sabiduría y las soluciones de China, así como nuestros puntos de vista y opiniones sobre el cuestionamiento, para luego mantener un diálogo de igual a igual con las otras partes", comentó Zhang.

 

Fuente: China Daily