Exposición de imágenes urbanas de Shanghai se presenta en Valparaíso
Una visitante local de Valparaíso, Chile, en la exposición "Encanto de Shanghai, futuro ilimitado". [Foto/Observador de Shanghai]
La exposición de imágenes urbanas "Encanto de Shanghai, futuro ilimitado", organizada por la Oficina de Información del Gobierno Municipal de Shanghai y la Municipalidad de Valparaíso, se inauguró en el municipio de Valparaíso el pasado 7 de mayo.
En la ceremonia de apertura estuvieron presentes la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, y la presidenta de la Asociación de Comunicación Cultural Internacional de Shanghai, Ma Xiaohong, junto con aproximadamente cien representantes de instituciones gubernamentales, culturales, medios de comunicación y ciudadanos locales.
El año 2025 marca el 55º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Chile, así como el 24º aniversario de la amistad entre las ciudades hermanas Shanghai y Valparaíso. Valparaíso, la segunda ciudad más grande de Chile, alberga el principal puerto de comercio del país.
Esta exposición representa la primera actividad de promoción de la imagen urbana de Shanghai en Valparaíso. A través de cerca de cien fotografías, documentales y cortometrajes, la muestra exhibe el carácter abierto, innovador e inclusivo de la metrópolis china, así como su desarrollo económico y social.
Durante su discurso, Ma resaltó que, a pesar de la considerable distancia física entre ambas ciudades, mantienen una estrecha relación. Ambas urbes son relevantes centros económicos y portuarios en sus respectivos países, desempeñando funciones clave en el comercio internacional, el transporte marítimo y el intercambio cultural. Desde que se convirtieron en ciudades hermanas, han llevado a cabo una extensa cooperación en comercio, educación, cultura y gestión portuaria, obteniendo resultados significativos.
Nieto mencionó que la exposición brinda a los habitantes de Valparaíso la oportunidad de explorar la riqueza y diversidad de Shanghai. Ambas ciudades están promoviendo la renovación urbana, la modernización y el desarrollo sostenible. La ciudad chilena puede encontrar inspiración en la gestión urbana, la construcción de un centro internacional de finanza y el desarrollo de industrias creativas de la urbe china.
Nieto expresó su deseo de que ambas ciudades continúen fortaleciendo la cooperación económica y cultural, especialmente en ámbitos como la producción cinematográfica, el turismo y la preservación del patrimonio cultural, con el objetivo de mejorar constantemente la calidad de vida de sus residentes.
La exposición cuenta con el respaldo de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai y de IP SHANGHAI, y se extenderá hasta el 20 de mayo. Como parte de su gira, del 11 al 17 de mayo, la exhibición también está abierta al público en Buenos Aires, Argentina.
Fuente: Observador de Shanghai