Empresas de Argentina y Shanghai exploran oportunidades comerciales en encuentro bilateral

spanish.shanghai.gov.cn| 2025-11-13

Conexión Empresarial Argentina-Shanghai 2025.jpg

Escena del evento intercambio comercial "Conexión Empresarial Argentina-Shanghai 2025". [Foto/thepaper.cn]

El 8 de noviembre se llevó a cabo en Shanghai el evento "Conexión Empresarial Argentina-Shanghai 2025", organizado conjuntamente por la Federación de Industria y Comercio de Shanghai (Cámara General de Comercio) y la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio. El objetivo principal de este encuentro fue aprovechar el efecto indirecto de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) para establecer una plataforma eficiente y práctica que impulse la cooperación económica y comercial entre empresas de Shanghai y Argentina.

El vicepresidente ejecutivo de la Federación de Industria y Comercio de Shanghai y subdirector de la Cámara General de Comercio, Wang Xiaohan, el cónsul general de Argentina en Shanghai, Luciano Tanto Clément, y la directora ejecutiva de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio, Alejandra Conconi, asistieron al evento y pronunciaron discursos. Más de 80 representantes de asociaciones empresariales y empresas de ambas regiones participaron en el intercambio.

Luciano Tanto Clément, cónsul general de Argentina en Shanghai, pronuncia un discurso durante el evento..jpg

Luciano Tanto Clément, cónsul general de Argentina en Shanghai, pronuncia un discurso durante el evento. [Foto/thepaper.cn]

Clément destacó que Argentina ha participado en la CIIE durante ocho años consecutivos, desde la primera edición en 2018. Este año, más de 80 empresas argentinas participaron en la CIIE, ya sea como expositores o visitantes. El cónsul subrayó que el creciente interés por participar en la feria refleja directamente el atractivo del mercado chino y el fuerte deseo de las empresas argentinas de explorar el mercado chino y buscar oportunidades de cooperación en el extranjero.

Durante el evento, representantes del Consulado General de Argentina en Shanghai y del Centro de Servicios de Desarrollo en el Extranjero para Empresas de Shanghai ofrecieron valiosas presentaciones sobre el entorno empresarial y las oportunidades de inversión, detallando las condiciones comerciales, las industrias clave y las oportunidades de inversión de ambas partes.

La Federación de Industria y Comercio de Shanghai (Cámara Comercial de Comercio) y la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio firmaron un memorando de entendimiento para profundizar la cooperación amistosa entre las dos partes.

Además, la Cámara de Comercio de la Cadena de Suministro Logístico Internacional de la Federación de Industria y Comercio de Shanghai y el Hub Integral de Argentina en Shanghai firmaron un acuerdo de cooperación, reforzando así el apoyo a las relaciones comerciales y económicas entre las empresas chinas y argentinas.

Las empresas argentinas Royma y Mediants Foods, junto con empresas de Shanghai como Laiyifen y Shanghai Yibaimi Network Technology (Dingdong Maicai), presentaron sus perfiles corporativos, productos, servicios y necesidades de cooperación. Las empresas de ambas regiones mantuvieron un diálogo productivo en un ambiente relajado y amistoso, explorando nuevas oportunidades de colaboración.

 

Fuentes: thepaper.cn, chinanews.com.cn