Maersk inaugura su centro logístico insignia en Shanghai

spanish.shanghai.gov.cn| 2025-11-24

El centro logístico insignia de AP Moller-Maersk en el Área Especial de Lin-gang de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai).png

El centro logístico insignia de AP Moller-Maersk en el Área Especial de Lin-gang de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai). [Foto/Observador de Shanghai]

El gigante danés del transporte marítimo y la logística AP Moller-Maersk inauguró el pasado 20 de noviembre su centro logístico insignia en el Área Especial de Lin-gang de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai). Se espera que esta inauguración fortalezca la posición de Shanghai como un centro clave a nivel mundial para el comercio y la logística.

Mejorar las capacidades logísticas

Con una inversión de más de 1.000 millones de yuanes (140,7 millones de dólares), las instalaciones, que abarcan una superficie de 113.000 metros cuadrados, proporcionan 147.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Situado cerca del puente Donghai, el centro refuerza la capacidad de Maersk para prestar servicio a clientes en China, en la región Asia-Pacífico y en todo el mundo.

Ubicado dentro de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai), el centro se beneficia de políticas que aceleran los trámites aduaneros y favorecen la eficiencia operativa. Una gran ventaja es la capacidad de gestionar mercancías bajo régimen aduanero y mercancías libres en el mismo almacén, lo cual mejora la velocidad y la flexibilidad de la cadena de suministro. Además, las instalaciones están equipadas para satisfacer tanto las necesidades de cumplimiento de B2B (negocio a negocio) como las de B2C (negocio a consumidor).

Aumentar la capacidad de transporte marítimo de Shanghai

Se espera que el nuevo centro logístico de Maersk fortalezca la posición de Shanghai como centro internacional de transporte marítimo.

El puerto de Shanghai ha mostrado un rendimiento sólido este año, alcanzando un pico mensual de más de 5,02 millones de unidades equivalentes a 20 pies (TEU, por sus siglas en inglés) en agosto. Este crecimiento se ha visto respaldado por la cooperación Gemini entre Maersk y la empresa alemana de transporte marítimo de contenedores Hapag-Lloyd, que comenzó a operar en febrero. Como uno de los centros neurálgicos de la red Gemini, Shanghai ha experimentado un aumento en los volúmenes de transbordo procedentes de los países vecinos.

El puerto de aguas profundas de Yangshan ha registrado robustos resultados. En la primera mitad del año, su volumen de transbordo y consolidación internacional alcanzó casi los 2,7 millones de TEU, lo que representa un aumento interanual del 10,6%.

Impulsar una logística inteligente y ecológica

El nuevo centro refleja los avances en logística sostenible impulsada por la tecnología. Cuenta con sistemas avanzados e iniciativas de neutralidad de carbono diseñadas para apoyar un crecimiento a largo plazo y ambientalmente responsable.

La rápida transición desde la construcción hasta su plena operatividad en solo dos años pone de relieve el sólido entorno empresarial y el apoyo político existentes en el Área Especial de Lin-gang.

 

Fuentes: China Daily, Jiefang Daily