China anuncia nuevo plan para atraer más inversión extranjera

spanish.shanghai.gov.cn| 2025-02-24

上海江景.jpeg

[Foto/IC]

China ampliará los programas piloto en sectores clave, como las telecomunicaciones, la sanidad y la educación, para fomentar su apertura de economía y atraer capital mundial, en concordancia con un plan de acción presentado el pasado 19 de febrero para estabilizar la inversión extranjera en 2025.

Aprobado y publicado por el Consejo de Estado, el gabinete de China, el plan tiene como objetivo atraer más inversión extranjera en industrias de alta tecnología, ofreciendo mayores oportunidades de mercado y perspectivas de colaboración más profundas a las empresas multinacionales.

Según el plan de acción, el Gobierno ampliará oportunamente los programas piloto de apertura de los sectores de telecomunicaciones y sanidad. Además, se desarrollará un programa para la expansión ordenada de los sectores educativo y cultural. Las decisiones se anunciarán en el momento oportuno y se aplicarán de forma constante.

Expertos y directivos de empresas consideran que el plan de acción es otra importante medida del país para atraer capital mundial, desde que se levantaron las restricciones a la inversión extranjera en el sector manufacturero el año pasado.

Zhao Fujun, investigador del Centro de Investigación para el Desarrollo del Consejo de Estado, Beijing, afirmó que estas medidas se ajustan a las tendencias de desarrollo económico y a la evolución de la industria.

"Avanzando en la implementación de las iniciativas de apertura pertinentes y optimizando los programas piloto, el plan de acción desempeñará un papel crucial para atraer inversiones extranjeras de alta calidad este año", indicó Zhao.

Poh-Yian Koh, vicepresidenta sénior del proveedor estadounidense de servicios de transporte urgente FedEx Corp, afirmó que las nuevas medidas chinas seguirán generando más oportunidades de negocio para las empresas extranjeras en su enorme mercado.

Koh, quien también es presidenta de FedEx China, señaló que China alberga una de las mayores y más extensas operaciones mundiales del grupo. Dijo que la empresa ha sido testigo y beneficiaria del crecimiento económico y las políticas de apertura del país en las últimas cuatro décadas.

De acuerdo con el plan de acción, China animará al capital extranjero a realizar inversiones de capital en el país. Asimismo, en el plan se hace un llamado a optimizar las normas y procedimientos para las fusiones y adquisiciones extranjeras.

Además, el plan destaca el respaldo del Gobierno a las empresas extranjeras para que participen en el nuevo proceso de industrialización de China, centrándose en atraer inversiones en sectores de alta tecnología y ofrecer más oportunidades de mercado y espacio de colaboración a las empresas extranjeras.

Los datos publicados el pasado 19 de febrero por el Ministerio de Comercio muestran que China atrajo 97.590 millones de yuanes (13.400 millones de dólares) de inversión extranjera directa en enero, lo que supone un aumento del 27,5% respecto al mes anterior, pero un descenso interanual del 13,4%.

En enero, las inversiones en China procedentes del Reino Unido se dispararon un 324,4% interanual, las de Corea del Sur un 104,3% y las de los Países Bajos un 76,1%.

Chen Jianwei, investigador de la Academia de Estudios de la Economía Abierta de China en la Universidad de Negocios y Economía Internacionales, afirmó que, a medida que el país acelera su transición hacia un crecimiento verde e impulsado por la innovación, los inversores mundiales están enfocándose más en la transformación digital, la investigación y el desarrollo, la fabricación de alta gama y las industrias verdes de uso intensivo de tecnología.

 

Fuente: chinadaily.com.cn