Shanghai publica un plan para consolidar su posición como centro financiero

spanish.shanghai.gov.cn| 2025-06-23

Lujiazui, el centro financiero de Shanghai-IC.jpg

Lujiazui, el centro financiero de Shanghai. [Foto/IC]

Para mejorar la competitividad y la influencia de Shanghai a nivel mundial como centro internacional de finanza , la Administración Nacional de Regulación Financiera y el Gobierno Municipal de Shanghai publicaron el pasado 18 de junio un plan de acción.

El plan establece cinco prioridades clave:

1. Atraer y potenciar a las instituciones financieras

- Animar a más instituciones bancarias y de seguros a establecer operaciones en Shanghai. Se apoya a las sedes centrales de los bancos comerciales para que refuercen su presencia en Shanghai mediante sucursales especializadas o delegando autoridad en las oficinas locales.

- Promover un mayor papel de las instituciones financieras extranjeras en la construcción de la ciudad como centro internacional de finanza.

- Se da prioridad al lanzamiento de grandes proyectos de apertura financiera en Shanghai.

- Atraer a Shanghai organizaciones financieras internacionales, asociaciones industriales y nuevas instituciones financieras multilaterales.

- Animar a las instituciones financieras locales a mejorar su capacidad de servicio y reforzar la colaboración.

2. Mejorar el apoyo financiero a la economía real

- Mejor eficacia de la financiación tecnológica explorando modelos de servicios financieros adaptados a las empresas tecnológicas bajo un sólido control del riesgo.

- Alentar a las instituciones a desarrollar la financiación del carbono, se mejora la competitividad de Shanghai en la configuración de mecanismos internacionales de fijación de precios del carbono con el objetivo de convertir la ciudad en un centro internacional de finanzas verdes.

- Se promueven la financiación inclusiva, la financiación de la jubilación y la financiación digital.

3. Avanzar en la apertura institucional

- Explorar la apertura institucional en las finanzas alineándose con las normas económicas y comerciales internacionales de alto nivel.

- Poner a prueba los préstamos sindicados transfronterizos y otros préstamos a no residentes basados en las mejores prácticas internacionales en la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghai).

- Optimizar los servicios financieros transfronterizos e impulsar las operaciones internacionales de las instituciones financieras.

- Acelerar el desarrollo del mercado bursátil internacional de reaseguros de Shanghai y de los seguros marítimos. Se explorarán las innovaciones financieras extraterritoriales y se promoverá la participación institucional en el desarrollo del mercado financiero.

4. Mejorar la regulación financiera para equilibrar crecimiento y seguridad

- Animar a las instituciones locales a reforzar la gestión prospectiva del riesgo y garantizar la estabilidad de las operaciones.

- Se defiende un enfoque regulador equilibrado que apoye la innovación financiera, especialmente en áreas como la economía real y la apertura. Se pone a prueba un mecanismo piloto de puerto seguro para los ensayos de innovación financiera.

- Reforzar la cooperación central-local en materia de prevención de riesgos financieros y se establece un sólido sistema de respuesta en Shanghai.

5. Mejorar las políticas de apoyo y los servicios profesionales

- Se proporcionará un mayor apoyo jurídico al desarrollo del centro financiero. Se apoyará al Buró Municipal de Regulación Financiera de Shanghai en la creación del centro de protección del consumidor financiero de la ciudad para proteger mejor los derechos de los consumidores.

- Se mejorará la infraestructura tecnológica de regulación y, cuando las condiciones lo permitan, establecer un subcentro de datos de la Administración Nacional de Regulación Financiera en Shanghai.

- Se apoyará el desarrollo de una nueva plataforma de servicios de gestión de activos y se promoverá la transformación y modernización de alta calidad del sector mediante enfoques basados en el riesgo y los datos.

- Se apoyará la captación y capacitación de profesionales financieros de alto nivel.

 

Fuente: Administración Nacional de Regulación Financiera