La rapsodia del arte español sonará el 23 de mayo en el Bund

spanish.shanghai.gov.cn| 2025-05-22

Una instalación que explica las ideas de diseño de Gaudí está en construcción.jpg

Una instalación que explica las ideas de diseño de Gaudí está en construcción. [Foto de Wang Kai/Observador de Shanghai]

El Festival de Arte Español 2025 se inaugurará oficialmente en el Museo de Arte Jiushi de Shanghai el próximo 23 de mayo. Bajo el lema del singular atractivo del arte español, el complejo de museos artísticos de Jiushi presentará un innovador modelo de "cuatro galerías, cinco exposiciones", ofreciendo en la orilla del río Huangpu una rapsodia de arte.

El 24 de mayo, las tres primeras muestras principales del festival: Del esplendor a la esencia: Gaudí y su tiempo, El esplendor que todo lo inunda: la voz de Gaudí, y Jorge Rando: quiero pintar la vida, abrirán sus puertas al público, invitando a los visitantes a apreciar en el Bund tanto las genialidades arquitectónicas de Antoni Gaudí como la vitalidad plasmada por Jorge Rando.

Las dos grandes exposiciones con temática de Gaudí presentarán cinco componentes originales de las obras del maestro arquitectónico que harán su debut en China, así como ocho manuscritos auténticos, 10 documentos de las colecciones del Colegio de Arquitectos de Cataluña y de la Universidad Politécnica de Cataluña, y más de 220 imágenes de investigación. Todos estos elementos mostrarán de manera sistemática la evolución y las innovaciones de Gaudí. Además, por primera vez en Shanghai, se exhibirán ocho objetos originales de la antigua residencia de Gaudí, revelando los detalles de la vida cotidiana del legendario arquitecto.

Actualmente, como una de las piezas destacadas de la doble exposición de Gaudí, el arco de cadena suspendida (réplica) se está instalando de manera ordenada en el número 18 de Bund. Este diseño de arco transforma la gravedad en una presión arquitectónica uniforme mediante el hábil uso de formas geométricas. Además, está estrechamente relacionado con el principio matemático de la función coseno hiperbólico, cuyo empleo ayuda a derivar el ángulo ideal del arco.

 

Fuente: Observador de Shanghai

Más información